Fernando "Chara" Echeverria, que es candidato a Intendente, habló con "SiempreCorrientes", sobre los ejes de campaña que llevará delante de cara al 29 de agosto.
“Creemos que somos la posibilidad de poner a Empedrado de pie con transparencia, honestidad y de manera colectiva”, explicó el candidato.
"Somos personas jóvenes que venimos a ponerle el corazón, venimos a mirar a cada empedradeño", añadió Echeverria y se expresó: "Venimos a proponerles un Empedrado distinto, con trabajo, con mayor compromiso cultural y sobre todo con inclusión”.
En este sentido, el candidato a intendente afirmó: “El PJ no gobierna en Empedrado hace 4 años”. “En los últimos cuatro años no se han visto cambios significativos, nos quisieron hacer creer que seriamos una localidad pujante, sin embargo basta con salirse de las calles principales para notar las verdadera realidad por la que atravesamos”.
“No hubo grandes avances en materia de viviendas, ni proyectos en los barrios, que siguen con las mismas demandas de siempre”.
A su vez, recalcó que hoy por hoy en Empedrado: “Se caracteriza por su falta de transparencia, no se rinden cuentas de los ingresos y gastos realizados por el municipio, nuestros empedradeños no saben en que se invierten sus impuestos y hay muchas áreas importantes para la comunidad que se encuentran ausentes, como la secretaría de la mujer, desarrollo social y desarrollo humano”.
“En muchos aspectos nuestros ciudadanos se encuentran a la deriva sin acompañamiento del estado municipal, en total vulnerabilidad de derechos”.
CAMBIOS CLAVES QUE NECESITA EMPEDRADO
"Primeramente los cambios deben ser reales y enfocados en las verdaderas necesidades de nuestra gente”. “Una mirada social amplia y profunda, para ello la transparencia y la honestidad serán los pilares fundamentales, con dos grandes inversiones por un lado el desarrollo de la producción a través de pequeños y medianos productores, fortaleciendo productos locales”, confirmó Fernando Echeverria.
“Queremos darle el valor correspondiente y por otro lado la inversión en desarrollo turístico, potenciando y realzando el valor de los atractivos naturales tanto en la ciudad como en la zona rural”.
Finalmente, se refirió: “Necesitamos para ello, la construcción y el compromiso colectivo serán muy importantes para llevar adelante estos cambios y otros si somos elegidos”.
0 comentarios :
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.