18 DE NOVIEMBRE 2020
SIEMPRECORRIENTES
En una recorrida náutica nuevamente la bajante del Río Paraná se vuelve a notar y ante ello el peligro que representan los bancos de arena, piedras, y embarcaciones que emergen del fondo del Paraná para las hélices y motores de las embarcaciones deportivas.
El nivel del río nuevamente se acerca al mínimo registrado en el año, y esto a su vez también perjudica a aquellos amantes de la pesca deportiva que cada vez deben viajar más arriba para capturar las bellezas del Paraná como ser; Dorados, Surubíes, Manguruyúes y pacúes.
Pese a que entre países se dialogó y se acordó la apertura de compuertas de represas río arriba el leve aumentó no bastó.
El Paraná nuevamente se encuentra en bajante y el último registro de Prefectura Naval Argentina marcó 0,85 centímetros para Corrientes, 1,11 en Paso de la Patria y Empedrado 0,65.
En el agua el panorama luce igual o peor: hay más bancos de arena, piedras pocas veces vistas fuera del agua, obstáculos que amenazan las hélices de las embarcaciones deportivas e impide a las barcazas cargadas avanzar hacia los puertos paraguayos.
Aguas arriba, en cercanías de Paso de la Patria, las peligrosas piedras y los bancos de arena en medio del canal de navegación ya son moneda corriente y quien no conoce la zona puede hasta incluso dañar seriamente su embarcación.
ENTRE RÍOS PIDIÓ A NACIÓN QUE DIALOGUE CON BRASIL Y PARAGUAY PARA GARANTIZAR MAYOR CAUDAL Y LIBERACIÓN DE AGUA DE LA REPRESA ITAIPÚ.
Según medios colegas, el intendente de Paraná envió una carta a Nación para que interceda ante Brasil y Paraguay para garantizar el caudal.
El pedido formalizado este miércoles insta para que se dispongan las medidas ya concretadas meses atrás entre Argentina, Paraguay y Brasil, para garantizar el caudal a lo largo de todo el curso del río Paraná, especialmente en los niveles frente a las tomas de agua urbanas, con la liberación de flujos desde la represa de Itaipú.
0 comentarios :
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.