SAN CARLOS - CORRIENTES: Meses sin agua potable y consumen agua de lluvia.







Gentileza: Claudio González - Radio FM Show - San Carlos, Corrientes.

Este domingo vecinos de la localidad de San Carlos se juntaron reclamando por el bien estar del pueblo solicitando servicio de agua potable.

Un servicio vital para la población es el abastecimiento de agua y en San Carlos, un pueblo ubicado a 350 kilómetros de la capital correntina, en el límite con la provincia de Misiones, tiene problemas e incluso hay barrios enteros que hace meses no tienen el valioso elemento.

Una lector de www.siemprecorrientes.com tomó contacto con SiempreCorrientes y comentó que “esta problemática es antigua pero se profundiza cada día más. Se presentó notas escritas al consejo deliberante, a la señora Graciela Larraburu, al señor Gobernador Gustavo Valdés pero la solución no llega”.

La situación se torna especialmente compleja con las temperaturas tan altas y la comunidad está sin agua desde hace meses. 

Los vecinos se manifestaron a un costado de la Ruta cercano a un control policial de manera pacifica entregando volantes informativos a los automovilistas que reducían la velocidad y se detenían en el control informando sobre la falta de agua potable en todo el pueblo de San Carlos.

“No tenemos agua, pasaron empresas que hicieron desastres y nunca terminaron las obras para brindar agua potable”.

“HAY PERSONAS EN EL BARRIO MUSEO QUE NO TIENEN AGUA HACE 8 MESES”

“El reclamo que le realizamos no responde a una cuestión política, sino de necesidad”.

“Juntamos agua de lluvia para los próximos días”.

 En estas últimas semanas, el que no tiene un aljibe, debía pedirle a algún vecino, familiar o conocido que le convidara un poco de agua. No podemos seguir así”.

“La Policía increpó a la gente que de manera pacifica y fuera de la calzada se manifestaba con carteles”.

“No pudieron sacarnos, porque no tenían motivo alguno, estábamos pacificamente fuera de la calzada” reiteró.

“El agua que tienen las escuelas y demás entidades proviene de las cisternas, es agua que se acumula y no tiene ningún tipo de filtro depurador. 

Por este motivo en las escuelas los baños son insalubres y los niños no pueden cumplir con una hidratación como corresponde. Como ciudadanos vemos vulnerados un derecho básico”.

“Nos amenazaron con balas de goma, gases lacrimógenos, y con la fuerza policial”.

“Los vecinos no somos escuchados, no tenemos agua, no podemos bañarnos, no podemos lavarnos las manos, estamos insalubres y no tenemos respuestas de nadie”.






Compartir en Google Plus

0 comentarios :

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.