Estreptococo, la bacteria que es muy contagiosa y puede generar complicaciones en la salud.





ES MUY COMÚN EN ESTA ÉPOCA DEL AÑO.

La bacteria estreptococo se transmite de persona a persona y es una de las principales responsables de las infecciones de garganta en los niños, adolescentes y adultos.

Puede causar de anginas y faringitis a otras enfermedades.

La mayoría de este tipo de infecciones se tratan con antibióticos y se cura.

Con el nombre científico de streptococcus pyogenes, según la zona donde se localice la infección, la bacteria estreptococo también puede generar: escarlatina, impétigo, meningitis, infecciones del oído, flemones de la garganta, bacteriemias (bacterias en sangre), osteomielitis (infección de huesos), fascitis necrosante (muerte del tejido) y, en algunos casos excepcionales, un tipo de infección llamada invasiva.

En este caso extremo, el peligro es que se genere una sepsis, es decir, una reacción inflamatoria descontrolada en el cuerpo que puede llevar al shock y a la muerte.

Estos casos son raros y aislados, pero existen.

Por eso es importante detectar los primeros síntomas a tiempo.

¿Cuáles son los síntomas de la bacteria streptococcus?

 Fiebre
Dolor de garganta
Vómitos o Náuseas
Picazon o ardor en la garganta
Aclaramiento de garganta frecuente
Faringitis
Anginas
Lesiones en la piel

¿Cómo prevenir el contagio de la bacteria?

 Lavarse bien las manos con agua y jabón

Cubrirse cuando se tose  
Compartir en Google Plus

0 comentarios :

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.