
Una de las manifestaciones de fe y devoción más convocantes del país se dará desde mañana en lo que será la 40ª edición de la Peregrinación Juvenil del NEA a Itatí, movilización que reúne a jóvenes de toda la región y que este año, se estima, congregará a más de 400.000 participantes. El trayecto desde la capital correntina hasta el santuario de la patrona provincial cumple con algo más de 75 kilómetros, recorrido que las distintas comunidades religiosas y quienes caminan en forma particular cumplirán entre mañana y la jornada del sábado.
La Peregrinación Juvenil se cumplirá este año bajo el lema “Madre, bajo tu mirada discernimos nuestra vida”, y desde las Arquidiócesis de Corrientes resaltaron que “al tratarse de un aniversario especial de la manifestación de fe de los jóvenes, el Equipo de la Pastoral de Juventud desea darle un marcado tono festivo y, a la vez, recuperar la historia y la mística de la peregrinación juvenil”.
En medio de ese marco festivo, la partida será mañana, pasado el mediodía. El grueso de los peregrinos y los distintos móviles de asistencia tienen pautada la salida para esa jornada, pero es habitual ver ya pequeños grupos transitando a la vera de la ruta nacional Nº 12 varias horas antes o incluso un día antes a la partida oficial.
La edición 40 de la Peregrinación Juvenil tendrá la particularidad de partir desde el corsódromo Nolo Alías, lindante al aeropuerto capitalino, y no desde la rotonda de la Virgen de Itatí como tradicionalmente sucede.
La organización y las áreas provinciales y municipales acordaron el cambio del punto de partida ante la imposibilidad de transitar con normalidad por el tramo que va desde la rotonda hasta el acceso a Santa Anta debido a la realización de las obras de la autovía.
Ante ello, desde las distintas áreas afectadas al evento religioso se implementará un riguroso control a automovilistas que transiten por ruta Nº 12, como así también se pedirá la colaboración de los mismos para que busquen vías alternativas a fin de no entorpecer el desarrollo de la peregrinación y evitar accidentes.
Dispositivo municipal
El último martes, en la Municipalidad de Itatí se realizó una reunión para coordinar los dispositivos que se implementarán con motivo de la 40ª Peregrinación Juvenil del NEA a Itatí.
En la oportunidad quedaron conformados los equipos que brindarán asistencia a los peregrinos, como así también los dispositivos viales y sanitarios que cubrirán todo el trayecto de la peregrinación.
Se acordó además la implementación de un “colectivo para el barrido”, el cual prevé el traslado de los peregrinos rezagados o con dificultades.
De igual modo y con el mismo fin, en el camino de El Atajo se apostarán cuatriciclos dispuestos por Defensa Civil y los Bomberos Voluntarios de Itatí. Participaron representantes de la Iglesia arquidiocesana, la Basílica, funcionarios de la Municipalidad de Itatí, Defensa Civil Provincial, Vialidad Nacional y Provincial, el hospital de Itatí, la Cruz Roja, la Gendarmería Nacional, las Policías Federal y de Corrientes, Bomberos Voluntarios de Itatí y Tránsito municipal.
Ordenamiento en la ruta Nº 12
La Provincia, representada por el jefe de Operaciones de Defensa Civil, Orlando Bertoni, diagramó junto a representantes de la organización de la Peregrinación Juvenil del NEA, un dispositivo de tránsito y asistencia tanto para la partida de los jóvenes como así también para lo que será el trayecto entre la capital e Itatí.
La República
0 comentarios :
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.