Caña con ruda, aumenta la demanda todos los años

Por ser una bebida económica, las ventas para el 1 de agosto se encuentran en alza en el mercado local. Los precios varían de 40 a 160 pesos, dependiendo de la cantidad contenida en las botellas. Por internet también se pueden conseguir e incluyen el reparto.



LAS PLANTAS DE RUDA SON TRAÍDAS EN SU GRAN MAYORÍA DE PARAGUAY.



La tra­di­ción de be­ber tres sor­bos o tres va­sos de ca­ña con ru­da (la can­ti­dad de­pen­de de a quién se le pre­gun­ta) cre­ce to­dos los años en Co­rrien­tes y más ven­de­do­res su­man a su stock el bre­ba­je ori­gi­na­rio en las tri­bus abo­rí­ge­nes.
Las tran­sac­cio­nes co­mer­cia­les pue­den abar­car des­de los pues­tos am­bu­lan­tes, fi­jos y has­ta ofer­tas por in­ter­net a tra­vés de las re­des so­cia­les.
Las pe­ta­qui­tas de ca­ña con ru­da (200 cc) al­can­zan es­te año pre­cios que va­rí­an en­tre los 40 y 60 pe­sos. En tan­to, las bo­te­llas de 1 li­tro os­ci­lan en­tre los 120 y 160 pe­sos.


EL GAJO MÁS GRANDE DE RUDA MACHO EN “EL PISO”.

En el Pues­to 89 “San Ex­pe­di­to”, ubi­ca­do en el Mer­ca­do de Abas­to de “El Pi­so”, tam­bién se pue­den con­se­guir ra­mas de ru­da ma­cho a par­tir de los 10 pe­sos y has­ta los 40 pe­sos, de­pen­dien­do del ta­ma­ño.
“Los in­gre­dien­tes son la tra­di­cio­nal ‘Ca­ña Pa­lan­ca’ y unas cua­tros ho­jas de ru­da ma­cho. Es­tas son in­tro­du­ci­das en pe­ta­cas de whisky y se de­ja ma­ce­rar una se­ma­na co­mo mí­ni­mo”, di­je­ron Lau­ra y Emi­lio, en­car­ga­dos del co­mer­cio.
Lau­ra Oli­ve­ra del Pues­to 23 del Mer­ca­do de Pro­duc­tos Fres­cos, ubi­ca­do en la es­qui­na de Li­san­dro Se­go­via y La­va­lle, co­men­tó que du­ran­te to­do el año ven­de las be­bi­das. “Tu­ris­tas de Bue­nos Ai­res vie­nen siem­pre y las lle­van por­que en su ciu­dad no las con­si­guen”, re­mar­có.
Ade­más di­jo que los co­rren­ti­nos com­pran los ga­jos de ru­da pa­ra to­mar­los en in­fu­sio­nes co­mo el té o el ma­te. “Es una cos­tum­bre que se ex­tien­de más allá del 1 de agos­to”, sos­tu­vo.
“El se­cre­to de la pre­pa­ra­ción es­tá en la­var bien la ru­da ma­cho y de­jar­la es­ta­cio­nar un mí­ni­mo de 15 dí­as”, aña­dió. En su pues­to, la bo­te­lla de 950 cen­tí­me­tros cú­bi­cos de Ca­ña Pa­lan­ca co­ti­za a 160 pe­sos.
“Pa­ra es­te año pre­pa­ra­mos 125 bo­te­lli­tas de vi­drio y 70 de plás­ti­co de 200 cc. y ven­di­mos ca­si to­das”, di­jo Rai­mun­da Va­lle­jos, del Pues­to Nº18, ubi­ca­do en el mis­mo mer­ca­do.
La co­mer­cian­te tam­bién ven­dió una im­por­tan­te can­ti­dad en la úl­ti­ma Fe­ria Fran­ca re­a­li­za­da en el par­que Mi­tre.



“Las bo­te­llas gran­des son com­pra­das por due­ños de ne­go­cios que las ofre­cen a sus clien­tes”, co­men­tó.
En cuan­to al tiem­po de ma­ce­ra­ción de la ca­ña, ex­pli­có que no hay un pe­rio­do de­ter­mi­na­do y que de­pen­de de la elec­ción de los clien­tes. “Hay per­so­nas a las que les gus­ta con­su­mir cuan­do las ho­jas es­tán trans­pa­ren­tes (tres me­ses) y otras que pre­fie­ren cuan­do el fo­lla­je es­tá ver­de ( sie­te dí­as)”, ase­gu­ró.




LAURA OLIVERA RECIBE PEDIDOS DIARIOS DE TURISTAS DE DISTINTAS PARTES DEL PAÍS.

Ven­tas
por in­ter­net
Las pe­ta­cas del pre­pa­ra­do se con­si­guen en in­ter­net a 50 pe­sos y la ma­yo­ría ofre­ce el de­li­very.
Ra­úl Reus es un jo­ven que ayu­da a su abue­la, quien ha­ce 40 años se de­di­ca a pre­pa­rar la be­bi­da de los gua­ra­ní­es. “Es­ta­mos te­nien­do mu­cha de­man­da y ya per­di­mos la cuen­ta de cuán­tas ven­di­mos”, se­ña­ló.
Por su par­te, otros ven­de­do­res ape­lan a la cre­a­ti­vi­dad pa­ra ven­der sus pe­ta­cas. Por ejem­plo, Ed­gar­do Ga­gliar­do­ne ofre­cía las bo­te­llas más chi­cas a 50 pe­sos acom­pa­ña­da con una ele­gan­te tar­je­ta con la ex­pli­ca­ción de la tra­di­ción. “Con­tie­ne yu­yi­tos pa­ra el amor”, ex­pre­só.
En las re­des so­cia­les los re­ci­pien­tes de plás­ti­co apa­re­cen co­mo una op­ción. Sin em­bar­go, los ex­per­tos en su pre­pa­ra­ción acon­se­jan co­lo­car la ca­ña en ma­te­ria­les de vi­drio pa­ra pro­lon­gar su du­ra­ción.
Los ven­de­do­res es­pe­ra­ban pa­ra hoy y ma­ña­na el pi­co de ven­tas. Has­ta aho­ra, el ne­go­cio no de­frau­dó.

'epoca
Compartir en Google Plus

0 comentarios :

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.