Fuerte presencia nacional en el relanzamiento de plan hídrico

La mano derecha de Mauricio Macri bendijo la nueva presentación de los proyectos de obra para limitar el impacto de las inundaciones en Capital y poblaciones ubicadas a la vera de la Ruta 12. Anuncios sobre la Autovía y el segundo puente.

El Gobierno de Corrientes recibió otra muestra de respaldo institucional nacional. Marcos Peña, jefe de Gabinete, y Hernán Lombardi, ministro de Medios, participaron junto a Gustavo Valdés y el intendente Eduardo Tassano del relanzamiento público del Plan Hídrico para el cual prometen “fuertes inversiones”, con la idea de evitar los periódicos anegamientos por lluvias en barrios capitalinos y localidades que tienen a la Ruta 12 como dique que evita el escurrimiento de las aguas hacía el río Paraná.




Tras las explicaciones del plan de obras a cargo del ministro de la Producción Jorge Vara, que busca hacer más eficiente el sistema de drenaje que tiene la provincia en el Norte y hacia el Sur, el Gobernador señaló “este es el rumbo que nos hemos trazado juntos Nación, Provincia y Municipio, vamos a seguir trabajando para llevar soluciones y mejorar la calidad de vida de todos los correntinos”.
A la hora de las explicaciones políticas Valdés destacó que “ahora tenemos un gobierno nacional que ve y siente nuestras necesidades para juntos trabajar y encontrar el camino para resolver nuestros problemas”.
Insistió en que hay “un compromiso del Gobierno nacional como nunca antes hemos visto en llevar obras de infraestructuras importantes y necesarias para Corrientes”.
Asimismo resaltó su gira por varias localidades al recordar “venimos de una recorrida por el interior provincial donde nos hicimos eco de las demandas de la gente y trabajamos para encaminar y encontrar las soluciones”.
De inmediato citó el compromiso de obtener una “inversión importante para mejorar la Ruta Provincial 126 y el firme compromiso del Gobierno nacional para realizar las obras necesarias que permitan unir Esquina con Sauce y luego hasta Curuzú Cuatiá y desde allí hasta la Ruta 14. También el puente sobre el arroyo de Esquina que estaba caído 50 metros y con una inversión muy importante volverá a ser una realidad”.
El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Peña, reiteró que desde la Presidencia “tenemos muchos proyectos para Corrientes, con inversiones importantes a través del Plan Belgrano”.
Además comentó que “estamos en un momento en Argentina que a nosotros nos llena de entusiasmo porque estamos creciendo, vamos a crecer por segundo año seguido”.
Destacó el avance de “la infraestructura en todo el país, de la conectividad creciente que aumenta el turismo, la producción, lo que crea más empleo, en cada uno de los rincones de Argentina”.
Asimismo puso de manifiesto el importante rol internacional del país con la Presidencia del G20, a cargo de Mauricio Macri, “que nos coloca en un gran desafío para ver cómo vamos a encarar la propuesta y la mirada en este mundo lleno de retos, desde aquí, desde el Sur de las Américas, desde Argentina, trabajando con nuestros vecinos y seguir trabajando como decía antes en lo nacional en fortalecer las instituciones, consolidar la paz, la seguridad, seguir peleando juntos contra el narcotráfico, en todo lo que sea agenda de desarrollo y de cambio que venimos trabajando desde hace dos años en esta nueva Argentina”.
Posteriormente a la charla con periodistas el vicegobernador, Gustavo Canteros, destacó que “se trata del importante acompañamiento del Gobierno nacional a nuestra provincia a través de obras de infraestructura que reducen el riesgo de anegamiento y disminuyen la situación de vulnerabilidad de la población. Se trata de mejorar la calidad de vida de la gente”, insistió.

**

Puente a fin de año

El Gobernador volvió a postergar el plazo para llamar a licitación las obras del segundo puente con Chaco. Gustavo Valdés anunció que a fines “de este año se hará el llamado a licitación para concretar una obra largamente anhelada: la construcción del segundo Puente Chaco – Corrientes”.
“Hemos esperado mucho tiempo esa obra largamente prometida y que va a ser posible”, señaló. El plazo anterior de licitación había sido anunciado por Carlos Vignolo, titular del Plan Belgrano, para julio de este año.

**

Obras para el Norte y Sur


VARA EXPLICA ALCANCES DEL PLAN DE DRENAJE.

La palabra técnica fue del ministro de la Producción, Jorge Vara, quien destacó el alivio de las inundaciones en el Sur y Norte provincial con fuerte inversión nacional. Habló de la canalización de los arroyos Barrancas y Guazú en el Sur y de los ríos Empedrado y Riachuelo en el Norte, sin dejar de mencionar la obra de reposición del puente caído en el Iribú Cuá, así como desagües ampliados en la zona del aeropuerto y el anuncio de un túnel liner que va a descomprimir toda la zona de San Luis del Palmar, Santa Ana y aledaños. Sobre la capital Vara indicó: “Estamos concluyendo el proyecto, si bien hay medidas que se han tomado, es muy grande la intervención que se requiere y los mecanismos son variados. Lo más claro es que tenemos que mejorar los desagües, porque la Capital tiene las condiciones naturales para que escurra hacia el río Paraná”.

época
Compartir en Google Plus

0 comentarios :

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.