El calendario escolar prevé entre 183 y 185 días de clases

Entre el 15 y 16 de febrero se reintegrarán directivos y docentes. La última semana serían los exámenes y el 5 de marzo comenzarán las clases. El ciclo lectivo terminará el 14 de diciembre.

Con la expectativa de cumplir los 180 días de clases, el Ministerio de Educación pondrá en marcha el calendario escolar para este 2018. El 15 de febrero deberán reintegrarse los directivos y administrativos, y el 16 volverán los docentes.
Las clases comenzarán el 5 de marzo y finalizarán el 14 de diciembre. Las vacaciones de invierno están previstas del 16 al 27 de julio.


LAS ESCUELAS COMIENZAN A PONERSE A PUNTO PARA LA VUELTA AL AULA.


El calendario fue diagramado en diciembre del año pasado y cuenta con la resolución ministerial. Así, en dos semanas los establecimientos de todos los niveles entrarán en funcionamiento.
“El calendario es similar al de 2017 y estimamos que se cumplirán entre 183 y 185 días de clases”, dijo a época el subsecretario de Gestión Educativa, Julio Navias.
El anuncio corresponde a todos los niveles (Inicial, Primario, Secundario y Terciario) y tanto a instituciones públicas como privadas.




En el caso de los alumnos que adeuden materias, las consultas administrativas podrán realizarse a partir del 20 de febrero. Los estudiantes deberán prepararse para rendir entre el 25 y 28 del próximo mes.
“Las fechas están diagramadas pero después cada colegio va ajustando el calendario de acuerdo a sus actividades”, señaló Navias.
El año pasado se cumplió con los 180 días de clases pese a que muchos establecimientos escolares tuvieron que suspender actividades por las elecciones y por la situación de la inundación. “Tenemos premisas de poder superar los 180 días de clases porque este año no vamos a tener elecciones”, explicó el Subsecretario de Gestión Educativa.
Uno de los ejes de la actividad del Ministerio de Educación de la Provincia será afianzar la capacitación para el cuerpo docente de todos los niveles.
Para tener en cuenta, el Gobierno nacional estableció 12 fines de semana largos. A eso se deben sumar algunos asuetos o feriados provinciales.

Panorama
nacional
La primera provincia en comenzar las clases será Tierra del Fuego, que tiene previsto el regreso a las aulas el 27 de febrero. En tanto, Capital Federal anunció el inicio el 1 de marzo.
Misiones será la última provincia en reanudar el ciclo lectivo. El calendario indica que el primer día de clases será el 9 de marzo. Por su parte, Chaco tiene el mismo calendario que Corrientes: comenzarán las clases el 5 de marzo y terminarán el 14 de diciembre.
Universidad
La Universidad Nacional del Nordeste retomará sus actividades áulicas a partir del jueves.
Algunas carreras comenzarán con el dictado de los cursillos de ingreso.
Otras esperarán hasta la semana entrante para iniciar con las actividades.
época
Compartir en Google Plus

0 comentarios :

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.