Festival Mujeres Arriba
El pasado domingo 19 de noviembre se realizó en el salón de la Biblioteca Mariño el festival “Mujeres Arriba”. El mismo se dio en el marco de la tarde/noche de domingo a que nos tiene acostumbrados desde hace un tiempo el patio cultural de dicha biblioteca. La jornada arrancó a la tarde con la tradicional feria, típica de todo centro cultural alternativo que se precie de tal, donde se podían encontrar prendas de vestir, algunos discos de vinilo y libros entre otras cosas. Llegadas las 22:30 horas el trío local Efforia abrió la fecha, el mismo está conformado por Virginia Retamozo en batería, Mica Cortes en bajo y Emilio Reyes en guitarra, y se trata de un power trío de reciente existencia y que se encuentra peleando por adquirir un espacio en la escena local correntina. Este trío propone un repertorio mayormente conformado por temas propios, enfocados musicalmente en un rock sencillo y que busca poder apelando a bases compactas y repetitivas. Grata sorpresa provcoa escuchar la voz de Mica Cortés, de considerable volumen y muy rockera.
Al término de Efforia hizo su presentación Barbarita Palacios, el proyecto solista de esta artista cantante y compositora. Es otro de los numerosos proyectos que se enmarcan en la denominada música mestiza, que en este caso utiliza compases y sonoridades del folklore argentino y los entrecruza con un rock que podría tener mayormente raíces grunge. Barbarita llegó a Corrientes para presentar su primer disco solista "Si va", producido por Gustavo Santaolalla, Daniel Martin y Aníbal Kerpel, editado por Sony Music Argentina y ganador del Premio Gardel 2016 a Mejor Álbum de folklore alternativo. Esta artista culminó en nuestra ciudad lo que fue su gira por el NEA y Asunción (Paraguay) durante todo el último fin de semana.
La banda está conformada por integrantes de diversos puntos de nuestra Argentina: en guitarra y violín está Javier Casalla (Bajofondo) oriundo de la Patagonia, el formoseño Juan Manuel Ramírez (Guauchos) en batería y Nicolas Rainone, de la Pampa, en guitarra, bajo y coros.
El show de Barbarita contó con una energía muy potente, la cual estuvo atravesada por delicados ambientes logrados por Javier Casalla, de particular y destacada actuación en vivo, alternando interpretaciones en guitarra eléctrica y violín al tiempo que monitoreaba las pistas programadas en software. La combinación de distintos y muy bien trabajados climas musicales hacen de este un show heterogéneo y para nada monótono, lo cual ayuda a depositar todo el tiempo los sentidos en un formidable espectáculo que mezcla rock, ritmos folklóricos y sonoridades ambientales muy bien logradas en vivo.
El evento cerró con el recital de Rocío Lens, quien sigue presentando su disco “No me puedo quejar”. La sensual rockera correntina volvió a hacer uso de su gran manejo de escenario para recorrer un repertorio de ocho temas propios y dos covers. La acompañó la que viene siendo su formación estable desde hace casi un año: Fede Delbon y Paul Romero en guitarras, Elías Cochia en bajo y Alfonso Zorrilla en batería.
“Mujeres Arriba” estuvo producido por el estudio de grabación correntino “Estudios de la Flor”, comandado por Ramiro Berentz, y la gira de Barbarita Palacios estuvo motorizada por Pu Rec de Formosa. Un festival con propuestas musicales lideradas por mujeres, en un género musical que a nivel local progresivamente comienza a dejar de ser un mundo sólo masculino.
Rock del NEA
0 comentarios :
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.