La pista del CENARD fue testigo de dos jornadas históricas para el atletismo correntino. Es que la joven Denise Gauna comenzó a hacerse protagonista en las distancias donde mejor se desempeña y dio el golpe nacional con dos medallas de oro y un récord histórico incluido.

El fin de semana pasado se realizó la edición 36º del Campeonato Argentino de Atletismo de la categoría U16, en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD) en la ciudad de Buenos Aires.
Allí estuvieron presentes cuatro atletas integrantes del equipo de atletismo Corrientes Corre, a cargo del profesor Alejandro Avalos. Los chicos provenientes de Mburucuyá y Mocoretá representaron a la provincia compitiendo con los mejores exponentes del país.
Pero la gran destacada en el certamen fue la joven atleta de Mburucuyá Denise Gauna, quien en la primera jornada logró el primer puesto en la etapa clasificatoria en los 80 metros, con un registro de 10.27 segundos.
En la prueba final, obtuvo nuevamente el primer puesto con un tiempo de 10.03, lo que significó la medalla de oro y logrando su mejor marca y obteniendo el récord histórico argentino en la distancia, como así también del torneo.
En la segunda jornada, sólo quedaba la prueba de 200 metros, donde debía reafirmar el título de la mejor velocista del país. Corrió la etapa de clasificación, con un tiempo de 25.89, mejorando su anterior registro y con 1.10 segundos de ventaja de las demás competidoras.

Ya en la final y con ganas de mejorar su registro, Denise nuevamente obtuvo el primer puesto, con una amplia diferencia, mejorando nuevamente su tiempo a 25.48 obteniendo la medalla de oro y un nuevo récord del torneo.
Por otro lado, Corrientes también tuvo la representación de Pablo Miranda, también proveniente de Mburucuyá y con tan sólo 14 años. Venía de una buena actuación en los Juegos Nacionales Evita, donde alcanzó la medalla de oro en los 80 metros y ahora logró la clasificación a la instancia sudamericana que se realizará a principios de diciembre en Cochabamba, Bolivia.
En esta oportunidad compitió en los 80 metros, donde registro un registro de 9.72 logrando un 2º puesto en la serie, no pudiendo clasificar a la final ya que únicamente pasaban los primeros puestos. También obtuvo un 3 puesto en los 200 metros registrando un crono de 24.90 metros.
Otro oriundo de Mburucuyá, y como no podría ser más que un velocista, está Alan Ramírez, también atleta que participó en los Juegos Nacionales Evita. En esta oportunidad participó en la distancia de 80, donde registró una mejor marca de 10.09 y un 4º puesto en la serie al igual que lo hizo en los 200, con un 4º puesto y mejorando su registro con un 24.40 segundos.
***
Alejandro Vera es el nuevo subcampeón argentino
El remero del Club de Regatas Corrientes, Alejandro Vera, se consagró subcampeón Argentino de Remo, el último domingo en la pista Nacional de Tigre. El integrante de la selección nacional se prepara para la cita paralímpica en San Pablo. El fin de semana, en la pista nacional de remo y canotaje de Tigre, se llevó a cabo el Campeonato Argentino, organizado por la Asociación Argentina de Remeros Aficionados (AARA).
La competencia le deparó suerte dispar al reducido equipo del Club de Regatas Corrientes, sobresaliendo la actuación del remero Alejandro Vera que se consagró subcampeón Argentino, en su especialidad.
En la Final A de la especialidad ASM 1x (Single Adaptado), sobre una distancia de 1.000 metros, Vera quedó segundo con un tiempo de 5 minutos, 47 segundos y 89/100; detrás del histórico Carlos Vysocki, que cronometro 5 minutos, 30 segundos y 30/100.
El fuerte viento, que produjo un oleaje de consideración, obligó a los organizadores a reducir la prueba a sólo 1000 metros (estaba pactada a 2000), por seguridad, y allí Vysocki es insuperable por su explosión y velocidad.
En la carrera de largo aliento (de acuerdo a las nuevas normas internacionales), Vera tenía más chances, y en los entrenamientos con la Selección lo demostró, ya que el correntino tiene mayor resistencia y potencia.
Ahora, ambos remeros, quedaron en Tigre, concentrados con la Selección Nacional, hasta ayer entrenando para el próximo objetivo, que es el Paralímpico Brasileño, que se disputará el 2, 3 y 4 de diciembre próximo.
Por su parte, Lisandro Arce, que estuvo acompañado por la DT María Pía Pividori, no pudo sortear el corte eliminatorio en la prueba Single Junior, sobre 2000 metros; disputando la Final “C” en donde quedó segundo con un registro de 7 minutos, 58 segundos y 44/100.
Por último, los remeros de la Agrupación Master del Club de Regatas Corrientes, Elba Tarrago y Omar Ferrari, tuvieron una excelente performance en el Doble para Master Mixto al ganar la prueba, en la categoría E, F, G, sobre una distancia de 1000 metros.
época
0 comentarios :
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.