Del Valle, Fernández & Galarza, cuando el Chamamé se estiliza para ser consecuente con su tiempo
Si bien este blog es un espacio particularmente dedicado al rock regional, también es necesario y un placer al mismo tiempo, otorgar un espacio para aquellas propuestas musicales que aún respetando las más arraigadas tradiciones musicales de la región nordeste argentina, se atreven a ser consecuentes con su tiempo (en palabras del mismo Pablo Delvalle), ese es el caso del trío “Delvalle, Fernández & Galarza”.
Este conjunto está integrado por Pablo DelValle en bandoneón y acordeón, Billy Fernández en los teclados y Rodrigo Martín Galarza en guitarra y voz. Y anoche, jueves 09 de noviembre, hizo su primera presentación oficial en el Teatro Vera de la ciudad de Corrientes. Se trata de un trío que viene en franco ascenso luego de haberse presentado hace una semana en el Centro Cultural Kirchner (Buenos Aires) en el marco de la presentación oficial del Festival Nacional del Chamamé.
Podría decirse que el Chamamé es a Corrientes lo que el tango es a Buenos Aires, y que “Delvalle, Fernández & Galarza” es al chamamé lo que Piazolla es al tango. El proyecto se enmarca en la línea de propuestas como las del Chango Spasiuk o Raúl Barboza, pero con mayores ingredientes de jazz y fusión. Siempre encontraremos en el fondo del ropero de este trío compases de chamamé y rasguido doble, pero sin antes revolver un montón de prendas provenientes del jazz y sonoridades latinas en general.
La prolijidad y calidez del sonido en vivo es tan precisa como bella. La guitarra eléctrica de cuerpo hueco, recorrida constantemente a lo largo de todo el diapasón por parte de los rápidos e inquietos dedos de Rodrigo Galarza, deja adivinar sin dudas el origen y gusto del guitarrista por el jazz y el funk, quien no toca un acorde natural ni por asomo en todo el show.
El trío recorre un repertorio de hora y media que en su mayoría consta de composiciones propias, todas muy bien estructuradas pero dejando siempre un lugar a la improvisación de los músicos, quienes también se animan a la espontaneidad sobre algún que otro clásico del chamamé. Se trata aproximadamente en un cincuenta por ciento de piezas instrumentales, mostrando en cada canción Rodrigo Galarza que no sólo es un excelente guitarrista, sino que como cantante posee una gran capacidad para ingresar y salir del falsete así como el amplio registro de su voz que puede alcanzar unos medios graves interesantes.
El show cuenta con algunos invitados que hacen abandonar el formato trío, como el stickista Osvaldo Burgos y el conocido guitarrista correntino Carlos Maciel, entre otros.
Pablo Delvalle se encarga de la presentación de la mayoría de los temas, cada uno con una historia de composición distinta y mayormente marcadas por anécdotas cotidianos de los integrantes del trío.
Sólo resta esperar mucho más del potencial de este talentoso conjunto correntino, que se destaca por la riqueza de sus composiciones y la calidad de sus interpretaciones. Tal vez, y a criterio de quien escribe, podría observarse el nombre elegido para el proyecto, que remite más a la suma de tres individualidades que a un conjunto en sí, y esperanzarse con que esta prometedora banda esté iniciando lo que esperemos sea un largo y rico recorrido musical.
Son pocas las ocasiones en que al finalizar un show es necesario abrir la boca para dejar salir el aire y la emoción acumulados durante un show en vivo, y “Delvalle, Fernández & Galarza” son capaces de ofrecer esa experiencia a quienes tienen el placer de ser su público.
0 comentarios :
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.