
Desde el Gobierno de la Provincia señalaron que restan algunas intervenciones para acondicionar al puerto aéreo local que mañana recibirá al avión que unirá Corrientes con Asunción, siendo un nuevo destino y escala de vuelos internacionales.
Luego de 12 años de ausencia, mañana el aeropuerto local “Fernando Piragine Niveyro” recibirá nuevamente un vuelo que unirá Corrientes con la capital paraguaya de Asunción, y para lo cual el Gobierno de la Provincia se encuentra apurando algunas intervenciones y acondicionamiento del lugar. Asimismo, desde el Ministerio de Turismo provincial como de la empresa Amaszonas, encargada de la nueva ruta aérea, señalaron que los nuevos viajes al vecino país buscarán consolidarse como el trasbordo a otros destinos como Europa, Estados Unidos o destinos de Sudamérica.
Mañana a las 12.30 llegará desde Asunción el primer vuelo de bautismo a Corrientes con una comitiva de autoridades de Paraguay y periodistas. Asimismo, a partir del 30 de noviembre comenzarán a venderse los pasajes comerciales que tendrán un costo de 180 dólares y el viaje durará unos 35 minutos.
PUBLICIDAD
inRead invented by TeadsEn diálogo con Nordesteya el director de Aeronáutica de la Provincia, Raúl Aquino, explicó que se encuentran definiendo detalles en materia de acondicionamiento del aeropuerto capitalino Piragine Niveyro, que mañana recibirá al primer vuelo que unirá Asunción con Corrientes. “Tenemos que hacer algunas modificaciones para la parte de Migraciones; se colocarán los boxes para este sector que son dos para el arribo y dos para el check in. Esto fue un requerimiento que nos pidieron y en días estarán la gente de migraciones para instalar las computadoras”, señaló el funcionario provincial.
A su vez el Director de Aeronáutica señaló que para entre el jueves y los primeros días de la semana que viene estarán instalados los boxes con sus respectivas computadoras, por lo que para el 30 de noviembre, cuando llegue el primer vuelo comercial, el aeropuerto estará debidamente acondicionado. A su vez, Aquino expresó que para el próximo año buscarán una ampliación de la plataforma ya que se sumarán más vuelos con el viaje internacional y el futuro arribo de las aerolíneas low cost.
Por otra parte, desde el Ministerio de Turismo de la Provincia destacaron que los nuevos vuelos entre Asunción y Corrientes no sólo sumará una alternativa de transporte hacia el vecino país, sino también buscará configurarse en un punto de trasbordo hacia otros destinos internacionales como Estados Unidos, Europa o Sudamérica debido a la operatividad con la que cuenta la firma Amaszonas, quien será la encargada de explotar la nueva ruta aérea.
0 comentarios :
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.