
El Gobierno nacional promulgó esta semana la ley que restablece los feriados puente y los días festivos del año próximo y a partir de allí queda en evidencia la falta de infraestructura de la provincia para ampliar la afluencia de turistas.
Durante el último fin de semana largo que coincidió con el Día de la Madre, la Terminal de Ómnibus quedó chica, sobre todo los días claves como viernes y lunes, que fue la fecha de mayor movimiento.
De acuerdo con los testimonios que dieron a EL LIBERTADOR, las dársenas resultaron insuficientes para el número previsto de colectivos que ingresaban y egresaban del predio, considerando que muchas empresas debieron colocar refuerzos.
Por otro lado, señalaron la falta de un servicio de información al pasajero: no hay parlantes que indiquen salidas, horarios, retrasos u otro tipo de dato útiles.
Además muchos correntinos que tuvieron la oportunidad de viajar, se quejaron de las condiciones que tuvieron que atravesar al momento del regreso: "Volvimos el lunes y al descender del micro no había lugar para caminar porque estaba lleno de personas, de bolsos, familiares que acompañaban a despedir a sus seres queridos. Es muy chica nuestra Terminal".
Continuó revelando: "Peor fue el momento de ir a la parada de remís. Tuvimos que hacer una fila de 40 minutos porque el servicio estaba abarrotado y no daba abasto con la cantidad de pasajeros".
PROYECCIÓN
La necesidad de una Terminal de Ómnibus nueva es un tema que se viene planteando desde hace tiempo.
En una publicación de este medio de febrero del 2015, el director de Transporte de la Provincia, Darío Ortiz ya lo advertía: "En esta cuestión soy muy frentista y se debe admitir que hoy por hoy es una necesidad física y geográfica trasladar la Terminal", afirmó.
Explicó que la estación quedó chica ante la gran cantidad de demanda y sobre todo nombró los inconvenientes que genera que se encuentre ubicada en una zona urbanizada.
"Hace 40 años cuando se creó, se situaba fuera de la zona urbana, pero en la actualidad la avenida Maipú es muy transitada y en las inmediaciones hay escuelas y está todo poblado, lo que dificulta la circulación de las unidades", detalló.
Asimismo reconoció que más allá de las obras de refacción, el edificio es antiguo y requiere de un cambio.
El libertador
0 comentarios :
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.