Sidras y pan dulces, un 18% más caros que en 2016

Las cadenas locales aún no recibieron los productos de la mesa navideña pero los proveedores ya barajan esos porcentuales. Los primeros días de noviembre llegarán las “planillas” y se prevé actualizaciones.

Los principales supermercados de la región están aprestos a recibir los primeros envíos de productos que nutrirán las mesas para las fiestas de fin de año.


LAS QUE QUEDARON. POCOS COMERCIOS TIENEN STOCK “FRESCO” DE ESTAS BEBIDAS.


En virtud de ello, época dialogó con el empresario formoseño Ricardo Cáceres, quien posee una cadena en esta capital. “Las nuevas cajas de sidra, ananá fizz, champán y otros espumantes, típicamente navideños, llegarán en los primeros días de noviembre, los proveedores nos anticiparon que tendrán una variación de precios del orden de entre 15 y 18% (con respecto al año pasado).
Los comestibles que acompañan a esas bebidas (pan dulce, confites, turrones, garrapiñadas y demás) tendrían una actualización similar. “No quiero hablar de precios porque aún no recibí las planillas pero se aguarda ese nivel de remarca en la comparación interanual”, acotó Cáceres.

Efecto combustibles
El supermercadista también se refirió a la influencia que puede tener la última suba de combustibles en los valores con los que llegarán las planillas de los precios de las mercaderías generales. “A todos nos sorprendió el último incremento en las naftas, es casi un hecho que repercutirá en las góndolas, ya veremos en las planillas de noviembre. Fue un alza del 10%, eso es imposible de absorber para cualquiera de los eslabones de la cadena comercial”, reflexionó.



**

Buenas prácticas comerciales

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) firmaron un acuerdo “para lanzar un Manual de Buenas Prácticas Comerciales” con el fin de evitar abusos en la cadena de comercialización.
“Con este acuerdo, FASA, entidad que nuclea a 3.000 locales comerciales, demuestra su compromiso para combatir la cartelización; es decir, la concentración de poder con la que los formadores de precios perjudican a las PYME y a los consumidores”, destacó la CAME en un comunicado.
La entidad sostuvo que “resulta necesario establecer un mecanismo que contribuya a lograr una mayor equidad entre el precio que recibe el productor y lo que paga el consumidor porque es en el trayecto que va del campo a la góndola donde se genera la mayor disparidad de valores”.

**



-

o Centro de los idiomas
en la plaza Torrent
Hoy de 18 a 21 se realizará un “Centro de los idiomas” en la Plaza Torrent (Bolívar y Catamarca) organizado por el Centro de Idiomas Teplitzky’s (CIT).
Este evento consiste en la participación del público en las distintas mesas con los 11 idiomas (inglés, francés, portugués, alemán, italiano, chino, japonés, guaraní, hebreo, ruso y lengua de señas) que hasta el momento se dictan en ese núcleo.

o Caminata Familiar
en Costanera Sur
El Consejo Provincial de Niñez Adolescencia y Familia (COPNAF) realizará, el domingo a las 16, una caminata familiar en Costanera Sur.
Esto se desarrollará en conmemoración del mes de la familia.
Serán de la partida los programas Familias de Corazón y Familias Recreativas, promocionando el derecho de niños, niñas y adolescentes a vivir en familia.

o Doble capacitación
para veterinarios
El Consejo Profesional de Médicos Veterinarios de Corrientes y la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE promovieron el dictado de curso de capacitación.
El primero de ellos fue actualización en anestesia inhalatoria en el hospital de clínica de la casa de altos estudios y el segundo fue e acreditación en brucelosis y tuberculosis bovina en la sede del Consejo (Baibiene 1975).

o Viaje de ganadores de
olimpiadas populares
Un contingente de alumnos pertenecientes al quinto año “F” de la escuela Normal “Juan Pujol”, partió rumbo a Villa Carlos Paz para disfrutar de un viaje de egresados con estadía completa paga, premio principal otorgado por la Municipalidad a los ganadores de las “Olimpiadas Populares por la Identidad” 2016.
El trabajo por el que obtuvieron el galardón fue “Hacer Independencia”, centrado en la Corrientes de 1816, en el marco del Bicentenario de la Independencia Nacional.
época
Compartir en Google Plus

0 comentarios :

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.