
El equipo correntino sigue sin poder ganar. Anoche igualó como visitante sin abrir el marcador con Gimnasia y Tiro. En el primer tiempo hizo méritos para llegar al gol pero en el complemento bajó su rendimiento.
Diego Acevedo
deportes@ellitoral.com.ar
Salta. Enviado especial
La séptima presentación del Deportivo Mandiyú en el Federal A tampoco sirvió para romper el maleficio y sigue sin conocer el triunfo. Anoche, en Salta, igualó en 0 con Gimnasia y Tiro, con una producción colectiva que fue de mayor a menor. En el primer tiempo impuso sus intenciones de generar fútbol con pelota al ras del piso y buena circulación, mientras que en el segundo tiempo cayó en la propuesta del rival que apostó a un juego friccionado en la mitad de la cancha.
PUBLICIDAD
inRead invented by TeadsPablo Suárez cambió algunos jugadores pero mantuvo el sistema y el protagonismo en Salta con tenencia de la pelota, toques y avances por los costados, donde se destacó Gonzalo Ramírez frente a un rival que apostó a la presión y las salidas rápidas en ataque.
Mandiyú salió a jugar con decisión a tomar el control del partido y con clara posición ofensiva. Lo hizo ganando en la mitad de la cancha, haciendo circular el balón para llevar peligro hacia el arco de Mauro Leguiza que lentamente se convirtió en figura.
Como en anteriores presentaciones, generó varias situaciones pero falló a la hora de concretar. Así, Alvaro Pavón estrelló la pelota que salió despedida de su pie izquierdo en la base del palo. Luego, Germán Mayenfisch (el generador y figura del equipo correntino) cuando se apostaba a definir apareció Jonathan Medina para tapar su remate. Después, Ariel Reinero, de palomita conectó de cabeza un centro que llegó desde la derecha y el balón salió muy cerca de uno de los verticales.
Los 30 minutos iniciales fueron casi un monólogo de Mandiyú, pero el local comenzó a presionar con sus volantes, recuperó la pelota y llevó peligro al arco de Cristian Mazzón, que respondió correctamente cuando se lo exigió (un potente remate de Alejandro Toledo) y cuando no pudo estuvo Gonzalo Ramírez para despejar el peligro.
El complemento fue totalmente distinto. La lucha y el barullo que contó con la permisividad del árbitro tucumano Diego Rodríguez Fernández superó al fútbol y en ese contexto salió mejor parado el equipo local, que tuvo como estandarte a Raúl Poclaba en la mitad de la cancha.
El juego se desarrolló lejos de los arcos con un Mandiyú que ya no pudo conectar sus circuitos en el ataque y el arco rival le quedó muy lejos, a tal punto que no tuvo posibilidades concretas para llegar al gol.
La jugada más clara para destrabar el 0 la tuvo el equipo salteño, cuando a los 32 minutos el recién ingresado Lautaro Ceratto cabeceó un centro que llegó desde la izquierda, después de un pase de taco que descolocó a la defensa correntina, y la pelota se fue besando uno de los palos.
Lejos de la producción del período inicial, Mandiyú decidió cuidar el punto. Apuntaló su defensa con cuatro jugadores y aguantó los incipientes ataques del Albo salteño.
LO QUE VIENE
La próxima presentación de Mandiyú será el martes 24, desde las 16, en cancha de Huracán Corrientes frente a Altos Hornos Zapla de Jujuy.
0 comentarios :
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.