La conectividad aeronáutica tendrá un nuevo capítulo en Corrientes hacia fines del mes que comienza mañana. Después de muchos años otros destinos posibles además de Buenos Aires, ahora se sumará a la oferta de vuelos a Asunción a través de la compañía Amaszonas.

EL MAPA DE RUTAS DE LA EMPRESA YA INCORPORA A CORRIENTES ENTRE SUS DESTINOS.
–
”El 23 de noviembre próximo será la inauguración del servicio, que empieza a funcionar desde el 30”, confirmó a época Raúl Aquino, director provincial de aeronáutica.
Ahora, con la fecha definida quedan unos 20 días por delante para poder completar las remodelaciones que necesita el aeropuerto Piragine Niveiro y cumplir así con los requisitos que demandan los vuelos internacionales.
Se trata del acondicionamiento edilicio para poder instalar boxes donde se llevarán adelante los controles de migraciones.
”El espacio físico está dispuesto, pero el requisito es la compartimentación en boxes, del mismo modo que tienen otros aeropuertos internacionales como Ezeiza”, explicó Aquino. Se trata de espacios reservados donde los pasajeros completan los trámites de migraciones ante el personal con computadoras conectadas al sistema federal para ese fin.
Así, con la cuenta regresiva en marcha, hasta el momento se pudo conocer que los viajes hacia Asunción durarán unos 40 minutos y tendrán una frecuencia de salidas de tres veces por semana.
Se realizarán en aviones con una capacidad para 50 pasajeros y las ventas de los pasajes se realizarían a través de agencias de turismo y por internet.
”No hay por el momento mayores detalles, así como tampoco se conoce el costo de las tarifas”, indicó Aquino.
Lo cierto es que desde el 30 de noviembre comenzarán los primeros vuelos y la fecha abre la posibilidad a una temporada de verano con el servicio funcionando.
De ese modo, se podría pensar en que los veraneantes dispuestos a llegar desde el NEA hacia la costa de Brasil estarían habilitados por primera vez a dejar los automóviles en casa para trasladarse todo el trayecto vía aérea.

Así, con Corrientes como Puente y Asunción como escala, la empresa boliviana Amaszonas propone conectividad hacia Florianópolis, Curitiba y también Punta del Este en Uruguay.
Otros destinos posibles desde Asunción son también Ciudad del Este, con fuerte movimiento comercial para la región. Y otras varias ciudades importantes para el comercio y el turismo en latinoamérica: La Paz (Bolivia), Cusco (Perú) e Iquique, en el Norte de Chile.
Por otra parte, Aquino deslizó que en los primeros meses del próximo año comenzaría también a operar la empresa FlyBondi, con lo cual se podría también contar con la conectividad hacia Córdoba.
**
Cerca de 400 salidas cancelados
por paro de Aerolíneas desde ayer
Gremios aeronáuticos realizarán hoy un paro total de actividades en Aerolíneas Argentinas y Austral. Sin embargo, la medida comenzó a hacerse sentir durante la tarde del lunes en las distintas terminales.
”Los gremios no quieren que desde la medianoche salga o aterrice algún vuelo”, detallaron voceros, razón por la que fueron cancelados todos los viajes que partían ayer pero arribaban después de la medianoche.
Son 50 los vuelos que debieron ser cancelados y que desde le tarde no pudieron cumplir con los itinerarios programados el lunes.
Estas complicaciones se suman a las 334 operaciones que se verán afectadas hoy e impactarán, según precisaron las mismas fuentes, en los viajes de 40 mil pasajeros.
Muchos de los que se ven afectados por la medida habían comprado sus tickets con varios meses de anticipación. En la mayoría de los casos, la caída del vuelo significa también la pérdida de reservas de hoteles y de otras conexiones en distintos aeropuertos de la Argentina y del mundo.
Según explicó Marcelo Uhrich, secretario de prensa y difusión de la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), la protesta surge en reclamo de un aumento salarial del 26 por ciento.
“En Corrientes no habrá tampoco ningún vuelo, aunque en el aeropuerto el resto del personal trabaja normalmente. El paro es de Aerolíneas y Austral. Los vuelos privados pueden operar”, explicó a época Raúl Aquino.
época
0 comentarios :
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.