Confía en que los combustibles no aumentarán más hasta fin de año

Carlos Gold, referente de la Confederación de Entidades del Comercio de los Hidrocarburos de la República Argentina (CECHA), dijo a época que, con la decisión del Gobierno Nacional de liberar los precios, el sector vuelve a tener rentabilidad.

En co­mu­ni­ca­ción con épo­ca, el pre­si­den­te de la Con­fe­de­ra­ción de En­ti­da­des del Co­mer­cio de los Hi­dro­car­bu­ros de la Re­pú­bli­ca Ar­gen­ti­na (CE­CHA), Car­los Gold, se re­fi­rió al im­pac­to que tu­vo el in­cre­men­to de los com­bus­ti­bles. En prin­ci­pio in­for­mó que el in­cre­men­to fue de en­tre 9 y 12 por cien­to y que se ce­rra­rá el año con es­tos pre­cios.




Si bien no hu­bo un acuer­do ru­bri­ca­do, de pa­la­bra el Go­bier­no Na­cio­nal so­li­ci­tó a los re­pre­sen­tan­tes del sec­tor que, tras la li­be­ra­ción de los pre­cios, el au­men­to se pro­duz­ca tras las elec­cio­nes le­gis­la­ti­vas del pa­sa­do do­min­go.
Fue así que las pi­za­rras del to­do el pa­ís tu­vie­ron va­ria­cio­nes en las pri­me­ras ho­ras de ayer.
En el ca­so de las es­ta­cio­nes de ser­vi­cios de la ciu­dad de Co­rrien­tes, el au­men­to fue de en­tre el 9 y el 12 por cien­to. En de­ta­lles, la naf­ta Pre­mium su­bió 11,9%, mien­tras que la Súper-­Diesel 9,9% y la Die­sel el 9%.







An­te es­te es­ce­na­rio, el ti­tu­lar de la Con­fe­de­ra­ción de En­ti­da­des del Co­mer­cio de los Hi­dro­car­bu­ros de la Re­pú­bli­ca Ar­gen­ti­na se­ña­ló a épo­ca que es­te se­rá el úl­ti­mo ajus­te de pre­cios del año. “Con es­te au­men­to se va a no­tar la re­trac­ción del con­su­mo. De to­das ma­ne­ras, es­te va a ser el úl­ti­mo au­men­to del pre­sen­te año”, di­jo el co­rren­ti­no re­pre­sen­tan­te del sec­tor.
Res­pec­to a la me­di­da que el Go­bier­no Na­cio­nal to­mó el 1 de oc­tu­bre -­liberó los pre­cios de los combustibles-­ di­jo que con es­ta me­di­da se re­cu­pe­ra­rá ren­ta­bi­li­dad. “Pa­sa­mos años di­fí­ci­les, a tal pun­to que se ce­rra­ron 2.500 es­ta­cio­nes de ser­vi­cios en el pa­ís. Con es­ta me­di­da el pa­no­ra­ma es otro, aun­que va­le de­cir que nos re­gi­re­mos por el va­lor in­ter­na­cio­nal del cru­do”, co­men­tó Gold.
Va­le men­cio­nar que ca­da com­pa­ñía a par­tir de aho­ra pue­de re­sol­ver in­di­vi­dual­men­te sus pre­cios, has­ta aho­ra ocu­rrió que va­rias de ellas siem­pre es­tán aten­tas a lo que re­suel­ve YPF con­si­de­ran­do que es­ta pe­tro­le­ra in­te­gra­da tie­ne una par­ti­ci­pa­ción del 55 por cien­to en el mer­ca­do in­ter­no y nin­gu­na quie­re per­der po­si­cio­nes.
Pa­ra la de­ter­mi­na­ción de sus pre­cios las em­pre­sas to­man en cuen­ta la co­ti­za­ción in­ter­na­cio­nal del cru­do y la evo­lu­ción del dó­lar en re­la­ción al pe­so.

Ta­ble­ros en la ca­pi­tal

En la tar­de de ayer, épo­ca re­co­rrió las dis­tin­tas es­ta­cio­nes de ser­vi­cios de la ca­pi­tal pa­ra ha­cer un cua­dro com­pa­ra­ti­vo de pre­cios.
En la Axion ubi­ca­da en la es­qui­na de Es­pa­ña y 3 de Abril la Sú­per pa­só a cos­tar $24,91 -­estaba $22,65-­, mien­tras que la Pre­mium $27,78 -­costaba $24,81-­, la Die­sel $20,40 -­estaba $18,72-­, la Eu­ro Die­sel $23,90 -­costaba $21,73-­.
En el ca­so de la es­ta­ción de ser­vi­cios Oil, ubi­ca­da en Men­do­za y Te­nien­te Ibá­ñez, la Sú­per pa­só a $24,50 -­estaba $21,50-­, la Pre­mium $27,50 -­costaba $23,57-­, la Die­sel $20,40 -­estaba $18,63-­.
En la es­ta­ción de ser­vi­cios YPF, que se en­cuen­tra en 25 de Ma­yo y Men­do­za, la Sú­per su­bió a 24,89 -­estaba $22,65-­, la In­fi­nia $27,76 -­estaba $24,81-­, la Die­sel 500, $20,55 -­estaba $18,72-­, la In­fi­nia Die­sel 23,88 -­costaba 21,73-­.
En el ca­so de la Shell de Yri­go­yen y Pe­rú, la Sú­per pa­só a cos­tar $25,99 -­estaba $23,59-­ , la V-­Power Ni­tro+ Naf­ta $28,99 -­costaba $26,29-­, la Fór­mu­la Die­sel $21,59 -­estaba $19,79-­ y la V-­Power Ni­tro+ Die­sel $24,99 -­costaba $22,69-­.

Epoca
Compartir en Google Plus

0 comentarios :

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.