
De cara a la fecha estimada de habilitación, sólo se hicieron algunas reparaciones en los baños de la Arazaty. En la Islas Malvinas aún no hubo tareas y la del Molina Punta se inauguraría recién en diciembre.
n A pocos días del inicio de noviembre, son pocos los trabajos que se realizaron en las playas capitalinas, con vistas a su inauguración. Según comentó en las últimas horas el viceintendente electo, Emilio Lanari, algunas serían habilitadas a finales de noviembre y las otras recién después de que asuma la nueva gestión, el 10 de diciembre.
La Arazaty y la Islas Malvinas serían los balnearios que quedarían abiertos al público el mes que viene, mientras que la de Molina Punta y, quizás, algún sector específico de la costanera estaría en condiciones más cerca de fin de año.
PUBLICIDAD
inRead invented by TeadsAnte esta situación, El Litoral recorrió ayer las playas que se encuentran cerca de la costanera. Allí, a pesar de haber una importante cantidad de gente debido a la jornada calurosa, se advierten pocos cambios respecto del final de la temporada anterior.
Mientras que en la Islas Malvinas aún no se realizó ningún tipo de arreglo de infraestructura ni sobre la arena propiamente dicha, en la Arazaty recién iniciaron algunas reparaciones menores en los sanitarios.
Comparativamente vale decir que el año pasado las playas fueron habilitadas el 1 de noviembre e inauguradas formalmente el 5, por lo que en esta época ya se habían finalizado las tareas de acondicionamiento. La falta de presupuesto comunal es una de las explicaciones para entender la demora, al igual que el proceso de transición política que se transita ante el próximo cambio de mando que se dará en la Municipalidad.
Guardavidas de la Islas Malvinas comentaron ayer que “no se hizo ningún arreglo todavía y nos dijeron que quieren habilitar el 15”. Además, uno de los trabajadores del balneario expresó que “somos dos y la verdad es que hacen falta más cuidadores porque viene bastante gente, sobre todo los fines de semana”. Allí, los baños se encuentran funcionando aunque con algunas dificultades evidentes, como la falta de agua en algunas canillas.
En la Arazaty hicieron algunos arreglos en los baños, que se encuentran funcionando y en aparentes buenas condiciones. Más allá de esto, sobre la playa propiamente dicha no hubo cambios y aseguran que no hay tiempo para hacer el refulado.
Cuidados
A pesar de no estar habilitadas, los guardavidas cuidan las playas de la zona de la costanera, teniendo en cuenta la masiva presencia de bañistas que se da, sobre todo, los sábados y domingos. Llamativamente, aún con el letrero que indica la prohibición, muchas personas deciden ingresar al agua a refrescarse.
Consultados por este diario, varios bañistas coincidieron en que “les dejamos entrar un poco, con el agua hasta la cintura más o menos”. Según indicaron, con el río un poco más alto que hace varias semanas, la playa se vuelve menos peligrosa ya que los pozos quedan más lejos de la costa.
A diferencia de la temporada anterior, llama la atención también la poca cantidad de agentes de Guardia Urbana que vigilan la zona costera.
El litoral
0 comentarios :
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.