
La Cámara de Diputados de la Nación, en la sesión de esta semana, aprobó y giró al Senado un proyecto de ley que faculta al Poder Ejecutivo a fijar tres feriados puente con la intención de promover el turismo interno.
La iniciativa impulsada por el legislador misionero, Maurice Closs, fue avalada sobre tablas con 152 votos positivos y sólo uno negativo.
En razón de este posible nuevo cambio en el calendario para 2018, época consultó al titular de la Federación de Cámaras de Turismo de Corrientes, Luis Escobar.
“La medida es vista con beneplácito, porque genera una posibilidad importante en materia laboral, que tiene una matriz de arrastre que no beneficia sólo al turismo, sino también a la hotelería, gastronomía y todo el arco comercial”, apreció.
“En líneas generales, es una herramienta útil. Así como se lo levantó este año, sería una medida acertada retomar su aplicación durante el año que viene”, expresó.
Por otra parte, reflexionó que “también entendemos a los que se oponen. Lo mejor en estos casos es que se dé un debate legislativo como el que se lleva adelante en el Congreso Nacional”.
En ese sentido, puntualizó que “en este rubro nos fuimos acostumbrando a los feriados puente, porque esa política rompió la estacionalidad. Antes la gente sólo viajaba en Semana Santa, julio o verano. Esto permitió a muchos poder darse ‘escapadas’ que aunque parezcan nimiedades, reimpulsan las economías regionales a través del turismo”.
Características
De acuerdo a lo explicado por el diputado por el Frente de la Concordia Misionera, la propuesta insta a que “el Poder Ejecutivo podrá fijar hasta tres días de feriados o días no laborables” para la “promoción turística”.
El presidente Mauricio Macri eliminó en enero de este año, por medio de un decreto de necesidad y urgencia, los dos “feriados puente” anuales que el anterior Gobierno había establecido para incentivar al sector turístico.
En su momento argumentó que generaron “dificultades” para el cumplimiento del ciclo lectivo y afectaron “la competitividad productiva”.
***
Defensa legislativa de la propuesta

DIPUTADO RUÍZ ARAGÓN.
El diputado por el Frente de la Concordia Misionero, Maurice Closs, fue el mentor del posible retorno a los feriados “puente”.
Su par por Corrientes, José Ruíz Aragón defendió esa propuesta y aseveró que “durante la gestión de Néstor y Cristina Kirchner se sostuvo esa política de promover el turismo interno con los feriados puente”.
“Observamos que la administración federal actual atacó algunas de esas políticas simbólicas de la anterior gestión, sin medir el impacto que ellas pueden tener en las economías regionales y hasta en el trabajo informal”, amplió.
“La propuesta busca promover oportunidades labores, no es algo que esté relacionado al ocio en sí. Lamentablemente otras lecturas direccionaron la discusión hacia ese ámbito”, fustigó.
Desde Cambiemos, aunque se mostraron a favor de ordenar la política de feriados, rechazaron los argumentos de la oposición de que la eliminación de los días no laborables afectó a las economías regionales. Para 2018, son tres los feriados o días no laborables que caen martes o jueves y son fechas posibles para establecer un feriado puente. Entonces, los feriados se asociarían con las siguientes fecha: 24 de abril (Día de Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblos), 1º de Mayo (Día del Trabajador) y el 25 de diciembre (Navidad).
diarioepoca
0 comentarios :
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.