El baldío ubicado a una cuadra de la avenida 3 de Abril en el barrio San Benito se convertirá en un “Centro Administrativo” de avanzada. El Gobierno de la Provincia y el Banco de Corrientes proyectan levantar tres edificios de arquitectura sustentable para instalar allí las oficinas del Instituto de Previsión Social (IPS), el Instituto de Obra Social de Corrientes (IOSCOR) y la casa matriz del Banco de Corrientes, con una inversión de 500 millones de pesos.
La presentación del proyecto, cuyo replanteo está en ejecución, se concretó en el salón Cambá Cuá del Hotel de Turismo, a cargo del ministro de Hacienda Enrique Vaz Torres, el presidente del Banco de Corrientes Alejandro Abraham, acompañados por los titulares del IPS, Lorena Lazaroff y del IOSCOR, Raúl Esquercia, entre otros funcionarios provinciales y directivos de la entidad financiera.
El complejo se levantará en la manzana comprendida entre las calles ex vías del Ferrocarril, Doctor Piragine Niveiro, Lavalle y Benjamín de la Vega, del barrio mencionado y su estructura está diseñada con patrones arquitectónicos de avanzada.
Armonización urbana
La obra se ejecuta en una superficie de 6.000 metros cuadrados y el diseño busca armonizar el desarrollo urbanístico en esa parte de la ciudad, además de fomentar la descentralización administrativa y descongestionar el centro.
Esperan que el traslado de esas oficinas tengan un impacto positivo en la circulación vehicular y en la mejora de calidad de atención en los distintos servicios públicos.

El proyecto se define con “edificios ecológicos, construidos en armonía con el medio ambiente; con un amplio espacio parquizado, luminarias para dar mas seguridad y pavimento para calle Ramón Carrillo (ex vía).
Asimismo destacaron que una vez terminada, la obra impulsará “una notoria revalorización de todas las propiedades lindantes y alrededor; los comercios vecinos también se beneficiarán con el positivo impacto ya que aumentará sustancialmente la potencial cantidad de clientes, entre otros aspectos”.
El complejo de tres bloques tendrá un parquizado con apertura hacia la calle Carrillo, volcando sobre esta, los ingresos peatonales a las distintas reparticiones.
Sobre la calle Lavalle se emplazarán los accesos vehiculares, estacionamientos, como del movimiento de caudales que origina el Banco. El diseño del proyecto pretende conformar un importante basamento en el cual se resuelve una gran parte de la atención al público, y en los dos pisos superiores el sector de estacionamiento de cada repartición.
0 comentarios :
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.