Con lluvia y frió gran dispositivo de seguridad para la 83° peregrinación a la Basílica de Itatí.
Con la misma alegría y devoción con que lo realizan hace décadas, cientos de familias emprenden la 83º peregrinación a la Basílica de Nuestra.
Itatí se prepara para recibir a cientos de peregrinos que llegarán el miércoles 6 de septiembre para celebrar el 8 la fiesta de la Natividad de la Santísima Virgen María. Los peregrinos de la Virgen del Rosario, caminarán a la casa de María de Itatí con el lema “Para continuar siendo misericordiosos”.
Como es tradicional, familias enteras volverán a manifestar la devoción a la Patrona de Corrientes. El martes a las 2 de la madrugada, A la noche descansarán en la capilla del paradero de la Virgen del Rosario en Ensenada Grande y retomarán el camino el miércoles 6 para ingresar al pueblo de la Virgen alrededor de las 17:30, siendo recibidos unas cuadras antes de la Basílica por la imagen peregrina de la Virgen de Itatí. El 8 participarán de la fiesta de la Natividad de la Virgen María y el 9 regresarán hacia la ciudad Capital. “Con todo el polvo de los caminos” Monseñor Isidro Blanco Vega inició esta peregrinación en 1934.
Cuando criatura acosado por una enfermedad, su madre Francisca lo lleva al altar de la Virgen de Itati y le entrega a cambio de salud, muy joven decide ser sacerdote y esta vez estando su mamá enferma organiza en 1934 una peregrinación a pie desde Corrientes a Itati pidiendo por la salud de ella y eligió un día muy especial, la fecha del natalicio de la Virgen María, 8 de septiembre y hasta nuestros días siguen peregrinando como Sociedad de Peregrinos Virgen del Rosario. Esta peregrinación es una de las tres que se realizan anualmente a la Basílica de Itatí que se desarrollan caminando ida y vuelta.
Con el acompañamiento de Seguridad Vial a cargo del Comisario Mayor Gallardo y el Comisario Inspector Cubilla.
0 comentarios :
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.