Alan Martínez se comunico con SiempreCorrientes un Argentino en Florida, Estados Unidos.




Alan Martínez se comunico con SiempreCorrientes, nos comentó la situación en la cual se encuentra atravesando Florida, Estados Unidos. Alan reside en Bradenton al limite con Sarasota Costa Oeste de Florida, pero se encuentra en la casa de un familiar debido al huracán "IRMA". Hace 3 días se dio el alerta de evacuación y prevención (reservas de agua, comida, comida enlatada, etc) todo por la magnitud de este huracán.

Tenemos provisiones para una semana y baterías extra para nuestros celulares relató Alan. Cuando llegue el huracán vamos a estar donde es todo concreto, con colchones y las provisiones necesarias para estar las cinco horas de la tormenta. Las ventanas están todas tapiadas con maderas, aluminios o chapas de metal por los objetos que vuelan con el viento.

La gente está muy ocupada, pero tranquila y organizada. Hay una cultura del huracán acá. Los que tienen más miedo son los turistas, porque para ellos es una situación desconocida se dice que hasta ahora el huracán más fuerte fue el Andrew en 1992, pero que este es más fuerte. Los supermercados están vacíos, no hay agua ni bolsas de arena para proteger las puertas. No sé cuánto es verdad y cuánto no, pero por la desesperación de los medios parece que se viene con todo".

Es verdad que no había nafta y agua. La gente se peleaba por packs de agua. En la calle se está viviendo cierta paranoia a pesar de todo, los argentinos residentes en Miami quieren llevar tranquilidad: todos afirman que ya hace diez días se sabía del poder del huracán Irma y que, además de las construcciones preparadas para soportar estos fenómenos, las autoridades están trabajando para que los destrozos sean del menor alcance posible. "Hay muchos lugares de protección, como colegios y hospitales donde te podés trasladar.

La situación está controlada y, además, todos están preparados para lo que se viene después del huracán: se anticipa que habría varios días sin agua ni luz para los residentes tuve que cocinar "Milanesas" por lo que se viene.

Alan se mudo a Florida hace más de 3 años trabaja en diferentes actividades como; remodelaciones de viviendas, en el caso del huracán diversos ciudadanos contrataron a Alan para que las casas sean tapiadas. Su familia vive en Argentina, nos comentaba que la decisión de irse no era nada fácil dado que hay mucho tráfico, "te puede agarrar el huracán en medio de la autopista" relató.-
Compartir en Google Plus

0 comentarios :

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.