Los trabajadores del Sistema de Estacionamiento Medido fueron convocados ayer por la Municipalidad para viabilizar la extensión de seguros de vida y accidentes para la plantilla de 195 “tarjeteros”.

POR AHORA NO TENDRÍAN COBERTURA MÉDICA.
—
Esta noticia llegó al sector un día después del terrible choque sufrido por el operador Ricardo Romero, quien permanece internado en Terapia Intensiva en el Hospital Escuela (ver recuadro aparte).
El secretario de Transporte de la Capital, Gustavo Larrea, indicó a época que “la premisa es que a la brevedad se avance con esa cobertura, mañana -por hoy- tenemos que cerrar acuerdo con una de las tres aseguradoras con las que venimos dialogando”.
“El objetivo es que el seguro se solvente desde el Sistema, a fin de que los trabajadores no vean menguar sus ingresos diarios ni el plus mensual”, agregó.
Por otra parte, el presidente de la cooperativa “Siete Puntas”, Darío Argüello, dijo a este medio que “los referentes de las permisionarias fuimos convocados por el subsecretario de Transporte Marcelo López Lecube, quien nos manifestó que desde el lunes se pondría en vigencia el seguro de vida y también una cobertura médica para todos los trabajadores”.
“Esto cayó muy bien entre los operadores y varios ya alistan sus papeles para poner en práctica esa medida cuanto antes. Hace tiempo venimos buscando mejoras laborales y esto es un paso importante”, añadió.
No obstante, Larrea aclaró de manera contundente que “por ahora sólo tenemos previsto lo de los seguros, la cobertura médica no está contemplada”.
El funcionario, que ayer estuvo fuera de la ciudad, se entrevistaría hoy nuevamente con algunos referentes del sector tarjetero para, finalmente, especificarles los alcances de las mejoras previstas.
Según los registros municipales, la plantilla de operadores del Sistema de Estacionamiento Medido de Capital cuenta con 195 trabajadores (algunos están afectados sólo a media jornada o son suplentes).
Se encuentran nucleados en 9 permisionarias, que merced al último reporte oficial son: Siete Puntas, Harold Flores, Virgen de Luján, Valentín Haüy, ALCEC, CENERE, Hospital Vidal, Club Quilmes y Tobar García. El radio de trabajo asciende a 184 cuadras. La hora de estacionamiento cuesta 10 pesos (al tarjetero le quedan 4 pesos). Reciben cada mes un “plus” comunal de 2.750 pesos para los que están la jornada completa. Aquellos que sólo están de mañana 1.200 pesos; los que sólo están de tarde 900 pesos.
Por los equipos digitales que utilizan les cobran un seguro de 60 pesos por mes.
—
Estable
El director asociado del Hospital Escuela, Alfredo Revidatti, informó anoche a este medio que el tarjetero Ricardo Romero permanecía en Terapia Intensiva, intubado, estable y sedado.
“Tiene una lesión maxilofacial y traumatismo de cráneo. No obstante, lo bueno es que está estable. Al principio tuvo un mejoramiento notable y quedó ahí, ahora hay que seguir su evolución”, afirmó el directivo sanitario.
Romero protagonizó, el miércoles por la mañana, un tremendo choque en la esquina de Fray José de la Quintana y Córdoba.
—
Calvano
El concejal capitalino, Hugo Calvano, se refirió ayer a la situación de los trabajadores del Sistema de Estacionamiento Medido y planteó la necesidad de avanzar con grandes cambios.
“Nosotros presentamos hace tiempo un proyecto para mejorar las condiciones laborales de los tarjeteros. Nunca tuvimos respuestas, ahora aguardamos que con el cambio de gestión se pueda, finalmente, evitar la precariedad en la que trabajan”, deslizó.
“Les cobran un seguro por sus equipos y ellos no tienen nada de cobertura. Es muy injusto”, enfatizó.
época
0 comentarios :
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.