Unos 50 mil animales muertos debido a las inundaciones

Las intensas lluvias originadas en el Norte de la provincia de Corrientes dejaron un saldo muy negativo para este tipo de emprendimiento rural. Los pequeños productores son los más afectados.

Las intensas y constantes precipitaciones en el Norte de la provincia de Corrientes generan pronósticos para nada alentadores. Desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Provincia señalaron que hasta el momento hay 50 mil cabezas de ganado muertas.

La información es contundente. A esto se suma que los gastos estimativos a esta cifra rondan en los 50 millones de pesos. “Toda la zona Norte de la provincia representa alrededor de 2 millones y medio de hectáreas con un millón y medio de cabezas, de las cuales hay casi 8 mil productores que tienen menos de 200 animales y son los más afectados porque no tienen campo en el Sur para trasladar su hacienda”, explicó el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Manuel García Olano.

A lo que advirtió que si bien están predispuestos a brindar toda la ayuda desde el Estado, lo que tienen para dar es paliativo, porque una vez que baje el agua los animales van a volver a ese mismo campo el cual se volverá a inundar con otra lluvia.

“Los productores más pequeños son los más afectados, en muchos casos porque no tuvieron posibilidades de salir y las vacas tantos días de comer mal y dormir mojadas están muy débiles”, explicó el funcionario.

Ayer por Ruta Provincial Nº5 un grupo de productores había cortado el tránsito de forma pacífica, “entonces nos acercamos y estuvimos dialogando alrededor de dos horas junto a ganaderos de Caá Catí y Lomas de Vallejos y se le explicó lo que estamos haciendo”, apuntó García Olano.

La comitiva gubernamental estuvo encabezada por el Ministro de Producción, Jorge Vara. Allí, los funcionarios detallaron los trabajos que se efectúan junto con Vialidad Provincial, con más de 20 excavadoras apostadas en distintas zonas, intentando reconstruir algunos accesos y sacar el agua de las inmediaciones de pueblos y parajes.

Se informó, además, que desde hace más de 10 días se entrega alimento balanceado para los productores más chicos.

época
Compartir en Google Plus

0 comentarios :

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.