Stanovnik en su mensaje pascual pidió superar la corrupción, el enfrentamiento y la división




En estas Pascuas el arzobispo de Corrientes brindó su bendición, se mostró preocupado por el país y sin nombrarlo, hizo mención al sonado caso de Itatí. Del otro costado, los laicos junto a miembros de movimientos católicos expusieron un cálido saludo y celebraron el día de resurrección.



El Domingo de Pascua se vivió con júbilo en la sede del Arzobispado, ya que laicos de diversos movimientos acercaron un cálido saludo al arzobispo Andrés Stanovnik. En este marco, monseñor brindó su bendición, expresó su preocupación por la patria y pidió superar la tentación maligna que “nos enfrenta y divide”.
El saludo pascual estaba pactado para media mañana, pero antes de que el reloj marque las 10 la sede del Arzobispado se llenó de público. En medio de todos, los jóvenes sobresalían porque cantaban a viva voz con coloridos globos y tambores.
Una vez que Stanovnik ingresó al hall de la vieja casona, comenzó el encuentro. Los laicos y referentes de diversas instituciones tomaron la palabra para saludarlo.
Frases de aliento, mensajes especiales de agradecimiento, testimonios de la resurrección de Dios en cada uno de sus espacios, fueron algunas de las expresiones de la feligresía. Hubo momentos de aplausos cuando una niña regaló su peluche a Stanovnik, o cuando el pequeño Martín Sosa de “infancia Misionera” saludó al público diciendo: “En este día especial para todos, queremos compartir con ustedes la alegría de que nuestro amigo Jesús ha resucitado”.
Tras las expresiones de la feligresía, monseñor saludó afectivamente al público. “El renuevo surge de Jesús resucitado por eso doy gracias a todos y gracias a Dios”, pronunció.
Corrupción
El arzobispo se mostró preocupado por la situación de corrupción y división del país. Además sin mencionar directamente, hizo referencia a la situación de Itatí.
Comenzó su mensaje retomando la lectura del libro de Corintios: “Escuchamos recién un trozo muy breve de la carta de San Pablo a los corintios. Ellos vivían en una ciudad muy difícil, como en todas las ciudades puerto, había corrupción. Como sucede hoy en nuestras ciudades puerto, no hace falta nombrarlas, todos tenemos en nuestra mente lo que sucede en nuestras costas. El problema no es solo la droga, realmente son lugares de mucha corrupción y eso no depende de los otros, sino de nosotros”.
Relacionó la situación local con la de la iglesia en Corinto, señalando que en la ciudad bílblica había vieja levadura o “manzanas podridas, que pudrían a las demás. San Pablo que tenía en el corazón la fuerza del Jesús resucitado, les advierte del peligro de las conductas corruptas”. A continuación explicó que el secreto está en acercarse a “Jesús resucitado, El es la nueva levadura. Cristo (nuestra pascua) ha sido inmolado. Celebremos la pascua, no con la vieja levadura de la malicia y perversidad, sino con los panes de la pureza y la verdad. Es lo que pedimos en la oración a la virgen de Itatí”.
División
Mientras el público lo escuchaba atentamente, el arzobispo pidió trasladar la vida de Jesús resucitado, a las conductas cotidianas.
Además opinó que el país se paraliza por el enfrentamiento. “Viva Jesús en nuestra patria argentina, que otra vez se tensa con la vieja levadura de la división y el enfrentamiento. Algo que venimos arrastrando hace varios siglos, por lo menos dos. No salimos de ahí, por eso somos un pueblo paralizado”.
Instó entonces a superar “esa tentación maligna que nos enfrenta y nos divide. El que está enfrentado consigo mismo y con otros, no crece. Es posible crecer sólo si nos damos la mano, entonces pidamos que la nueva levadura de la pureza y la verdad transformen el corazón de nuestro pueblo y encontremos caminos de colaboración, paz y fraternidad”.
Luego de esto brindó una bendición a los fieles, y juntos celebraron la Pascua de la Resurrección con una presentación de folklore, música y brindis.



“Todos tenemos en mente lo que sucede en nuestras costas, no sólo la droga sino también corrupción”.

El litoral 
Compartir en Google Plus

0 comentarios :

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.