Se acercan las pascuas y las casas que elaboran productos relacionados con esta fiesta religiosa comienzan a intensificar sus ventas. Aunque como ocurre habitualmente, la gente aguarda hasta los últimos días para realizar las compras. En una recorrida realizada por época, pudo constatar que en relación a los precios del año pasado hubo un incremento de entre un 10 a 15 por ciento en los huevos y roscas de pascuas.

EN ALGUNOS LOCALES DEL CENTRO LOS HUEVOS ELABORADOS VAN DESDE LOS CIEN PESOS EN ADELANTE.
—
En uno de los locales del centro capitalino, el precio de los huevos ronda desde los $100 en adelante.
En una de las tradicionales casas que hoy se encuentra sobre calle Córdoba, el kilogramo huevo puede costar alrededor de 880 pesos.
“Tenemos una variedad que la gente la puede ver exhibida en nuestro local o bien realizar sus pedidos. La ventaja que tenemos aquí es que son productos elaborados por la casa y hacemos trabajos acorde a lo que nos piden los clientes”, dijo Pedro, uno de los encargados de venta.
En detalles informó que además de los tradicionales huevos de pascuas, para los enamorados o más chicos hay algunos que vienen con osos de peluches. En esos casos, el precio puede ir de $400 y superando la barrera de los mil pesos.
En relación a la rosca de pascua, en este local céntrico, el costo por kilo ronda entre $220 y hasta los $320.
En cuanto a los precios de los bombones el kilo supera los 800 pesos.
Además en este comercio también ofrecen otros productos relacionadas a las pascuas. Unas de esas alternativas son pascualinas y empanadas. El primer menú mencionado cuesta 225 pesos el kilo. De acuerdo a lo manifestado por el encargado, el año pasado el costo era de $180 aproximadamente.
En el caso de las empanadas de pescado el valor actual es de 300 la docena o 25 pesos por unidad.
“Nuestros productos son artesanales y la gente valora y gusta de ellos. Por suerte pese a los inconvenientes que hay en el país, las ventas comienzan a intensificarse, aunque como sucede siempre, una semana antes de cada fiesta importante, la gente se vuelca a última hora para regalar o llevar a su mesa nuestras elaboraciones”, dijo el trabajador.
En otro local de la calle Junín, los precios también tuvieron un incremento de entre un 10 y un 15% de sus productos. Allí los precios de huevos de pascuas van desde los 75 pesos en adelante.
Entre las ofertas para estas pascuas se puede mencionar, el huevo Nugatón Blanco y Negro de 91 gramos a $80, huevo Vizzio de 87 gramos al mismo precio, huevo decorado por 200 gramos a $215, entre otros.
“La verdad que la gente está respondiendo a nuestras expectativas. Esta semana tuvimos un incremento importante en las ventas. La gente ya nos conoce y sabe los productos que todo el año y especialmente para esta fecha”, dijo Silvina una de las encargadas del local comercial.
Consultada por el incremento de precios en relación al año anterior dijo: “La verdad es que no fue superlativo, calculamos que el aumento fue de un 15 por ciento como máximo”, dijo la mujer.
“Estamos a una semana de pascuas. Siempre en los últimos días recibimos al grueso de la gente”, recalcó.
Pescados para pocos
En relación al años 2016, el precio de los pescados de mar y de río tuvieron un incremento del 25% aproximadamente.
En una pescadería ubicada sobre calle Bolívar, el valor de los pescados de mar y de río tuvo un incremento notorio.
El salto más importante se dio en el “tubo de calamar”. Allí el kilo pasó de 90 pesos a 200.
En el caso del langostino, si bien no tuvo mucho retoque en el precio, se puede encontrar el kilo a 250 pesos.
Por su parte la merluza es una de las más económicas del mercado y se puede encontrar hasta 130 pesos.
En la misma pescadería, el pescado de río pude estar desde 140 pesos en adelante el kilo. El lomo de surubí congelado cuesta 180 pesos, la boga y el pacú 140 pesos.
En otra pescadería del barrio Bañado Norte, el kilo de pescado de río supera los 100 pesos. “El kilo de boga está 110 pesos, mientras que el surubí lo tenemos a 160 pesos”, comentó Gonzalo uno de los empleados del local comercial.
Panorama en otras provincias
En un informe difundido este miércoles por el Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM), realizado durante la última semana de marzo sobre 623 comercios minoristas y mayoristas de Capital Federal, Gran Buenos Aires, Rosario, Mar del Plata, Mendoza y Córdoba.
Según ese reporte, los huevos de chocolate aumentaron entre un 18 y un 34% interanual, mientras que las distintas variedades de pescado subieron más de un 30%.
El relevamiento se efectuó tomando como referencia un costo económico promedio de los artículos comercializados, y se constató que “existe una gran cantidad de productos de segunda y terceras marcas cuyas subas se ubican entre el 5 y el 10%”, puntualizó INDECOM.
Además, el informe relevó que el kilo de merluza se comercializa entre los 108 y los 130 pesos, el salmón rosado entre los 300 y los 325 pesos, mientras que la corvina se vende entre 260 y 300 pesos. En el caso de los mariscos, se podrán encontrar precios por el kilo de kanikama entre los 70 y 90 pesos, el calamar entero entre 40 y 55 pesos, el calamar pelado crudo entre 300 y 330 pesos, el mejillón pelado cocido entre 110 y 150 pesos o los berberechos pelados entre 210 y 260 pesos por kilo.
En tanto, en el rubro de comidas elaboradas, la tradicional tarta gallega se ofrece entre 200 y 260 pesos por kilo, las milanesas de pescado ente 150 y 170 pesos, las empanadas de pescado entre 220 y 250 pesos la docena y los sorrentinos de salmón se comercializan entre 100 y 140 pesos por kilo.
DIARIO EPOCA
0 comentarios :
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.