El Gobierno provincial entregó ayer documentación que oficializa el financiamiento de horas cátedras y cargos para 18 Escuelas de Familia Agrícola (Efas), y en paralelo, presentó el primer libro en guaraní para escuelas rurales “Avañe'e Roky” (brote de guaraní), que se distribuirá en 154 establecimientos, con una población total de 25 mil alumnos.
El acto estuvo encabezado por el gobernador, Ricardo Colombi, y se realizó en el Salón Amarillo de la Casa de Gobierno. También, participaron la ministra de Educación provincial, Susana Benítez; el secretario de Gestión Educativa del Ministerio de Educación de Deportes de Nación, Max Gulmanelli; el secretario general del Consejo Federal de Educación, Orlando Macció; la directora de Educación Intercultural bilingüe, Clarisa Godoy, entre otros funcionarios, docentes y alumnos.
En primer lugar, Colombi agradeció el acompañamiento de Nación y felicitó a todos aquellos que hacen posible seguir adelante con el desafío de mejorar la educación.
A la vez que expresó el “reconocimiento hacia las Efas, ya que sabemos de la misión y el compromiso que tienen los docentes y vamos a estar siempre junto a ustedes”. En tanto, instó a docentes y alumnos a que “no bajen los brazos, que sigan trabajando y que se propongan nuevos desafíos”, para lo cual enfatizó que “hemos firmado convenios de capacitación muy importantes con los Ministerios de Producción y Educación para capacitar a nuestros jóvenes en áreas rurales, para ellos y sus familias puedan seguir viviendo y trabajando la tierra en su lugar de origen, con una salida laboral, teniendo en cuenta la importancia en nuestra provincia con la producción agrícola y ganadera”.
Por su parte, Benítez manifestó que “Corrientes está apostando a una educación de calidad y por ello le damos todo el acompañamiento el aporte a las Escuelas Efas, que son 18 en toda la provincia, atendiendo a la educación secundaria en el ámbito rural”.
Y explicó que estas escuelas “tienen una matrícula de más de dos mil alumnos, por decisión del Gobernador, no solo les entregamos aporte estatal, sino también horas cátedras y cargos a estas escuelas para que los docentes que trabajan allí puedan tener un sueldo digno”, a la vez que valoró que son “docentes que están comprometidos con la tarea de educar a los jóvenes en las zonas rurales”.
Bibliografía autóctona
En la ocasión, la ministra de Educación resaltó que “en pos de seguir aportando a esta calidad educativa, se trabajó muy fuerte todos estos meses para producir el primer libro en lengua guaraní destinado a las escuelas rurales” y remató afirmando que “tendrá llegada a 154 establecimientos con un alcance para más de 25 mil alumnos”.
En la finalización del acto, alumnos de las Efas entregaron presentes al Gobernador y demás autoridades, en tanto que desde la cartera de Educación se hizo entrega a las escuelas rurales de ejemplares del libro “Avañe'e Roky”.
El libro se complementa con fábulas, leyendas y cuentos significativos muy presentes en el folklore correntino.
EL LITORAL
0 comentarios :
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.