Para viajar en larga distancia pasajeros deberán mostrar su DNI

Así lo exige el Régimen de Control de Identificación de Pasajeros impulsado por la Nación que entrará en vigencia en diciembre. Si el ocasional viajero no cuenta con su documento no podrá abordar el colectivo, salvo que acredite haber denunciado el extravío.

El Gobierno nacional oficializó la creación del “Régimen de Control de Identificación de Pasajeros” de los servicios de transporte automotor de carácter interjurisdiccional, que regirá dentro de un mes, y obliga a los pasajeros a portar su DNI a la hora de abordar un micro.



La medida, comunicada con la publicación en el Boletín Oficial, alcanza a “los servicios públicos de transporte de pasajeros por automotor de carácter interjurisdiccional, a los servicios autorizados de Tráficos Libres, a los servicios Ejecutivos y a los servicios de transporte para el Turismo”.
En virtud de ello, época dialogó con el director del Registro Civil de la Provincia, Marcos Amarilla, y también con el director de Transporte de la Provincia, Armando Pérez Moiraghi.
Ambos funcionarios reconocieron que ya fueron informados al respecto y cada uno, desde su respectiva área, se comprometió a hacer cumplir esa normativa.
En ese marco, el nuevo sistema establece en su artículo 4 que los pasajeros “deberán portar documento nacional de identidad, cédula de identidad o pasaporte, a fin de acreditar su identidad para el uso del servicio de transporte”.
Por otro lado, las empresas estarán obligadas a confeccionar un listado de pasajeros en el que se consignen los datos obtenidos mediante el uso del Sistema Informático de Expendio de Pasajes, instaurado hace 11 años, que deberá ser portado por el conductor de la unidad y remitido, al momento de la partida del servicio, a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte
“Es muy positivo este registro. Nosotros estamos trabajando fuerte en difundir que quienes decidan viajar a países limítrofes podrán hacerlo con cualquier de los DNI tarjeta, no así con el documento verde o las libretas de Enrolamiento y Cívica. El costo del trámite del nuevo DNI es de 60 pesos. El pasaporte cuesta 550 pesos (es entregado a los 10 días) y el exprés (llega dentro de las 48 horas del trámite) 1.250 pesos”, precisó Amarilla.
En tanto que Pérez Moiraghi reflejó que “colaboraremos con inspectores de la CNRT que harán controles para ver si todas las empresas exigen el DNI a los pasajeros”.
Aclararon que en caso de presentarse un pasajero que no portase el documento de identidad, no podrá abordar el servicio, salvo que acredite haber formulado la correspondiente denuncia o exposición de extravío, robo o hurto.
Los menores de entre 6 y 13 años deberán viajar acompañados por uno de sus padres o un representante legal, y los que tienen entre 13 y 18 años deberán presentar una autorización de sus padres o representantes legales para poder viajar.
época

Compartir en Google Plus

0 comentarios :

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.