
1/1
VIVIENDAS. Sólo la mitad de los inscriptos lograron adjudicarse el préstamo hipotecario.
Unos 337 correntinos se anotaron en Procrear Solución Casa Propia para un subsidio del Estado junto al crédito hipotecario para la adquisición de vivienda.
El plan de vivienda Procrear está en vigencia desde el año 2012 y tuvo más de 1.300 millones de inscriptos en el país, pero menos de la mitad salieron adjudicados. La titular de Anses Corrientes, Estela Regidor, comentó que una de las principales trabas que encontraron aquellos que no pudieron concretar el acuerdo con el Banco Hipotecario fue la falta de ahorro inicial, que significa un 10 ó 15 por ciento del valor de la propiedad.
“Si bien en Anses sólo se puede realizar la actualización de datos como sería el estado civil, recibimos muchas consultas y personalmente dialogo con las familias. Hay varias consultas de familias que se habían inscripto antes y vuelven a hacerlo completando ahora los requisitos, ya que muchas personas no tenían el ahorro inicial del 10 por ciento que solicita el banco para el crédito. A esto se suman las condiciones que están en la página web”, explicó a este medio Regidor.
A la vez remarcó que “hay que tener en cuenta este ahorro inicial o no van a poder construir su casa propia”. “Atendí a muchas personas que se quedaron sin la adquisición de la vivienda por este motivo y que ahora volvieron a inscribirse”, comentó.
Respecto a la compra de una vivienda dijo que “hay muchos que se interesan en casas que tienen sucesorio y con desesperación quieren agilizar este trámite”. En relación a la búsqueda de propiedades y terrenos señaló que “la mayoría busca en Riachuelo o Santa Ana, donde los precios están más accesibles”.
La titular de Anses expresó que “hay muchas expectativas en relación al plan de viviendas”. “Desde Anses vemos que hay una gran demanda y cuando vienen a las oficinas locales los atiendo personalmente, les explico los requisitos y veo que la gente está muy esperanzada”, contó.
Asimismo recordó que está en vigencia el Procrear Complementario, que se trata de un nuevo préstamo personal, Terminación, destinado a los titulares de las líneas Construcción y Compra de Terreno más Construcción que no concluyeron la construcción de su vivienda y necesitan asistencia crediticia para lograrlo.
En este sentido cabe mencionar que este medio publicó varias notas referidas a los costos de los materiales de construcción y los precios de lotes; en relación a estos, el monto que anteriormente se otorgaba a las familias no estaban actualizados.
La semana pasada informaron que desde el comienzo de la segunda etapa, el pasado 21 de octubre, 337 correntinos ya se anotaron en Procrear Solución Casa Propia para obtener un subsidio del Estado nacional junto al crédito hipotecario para comprar una vivienda. De ese total, 194 se encuentran en el grupo que tiene ingresos entre 15.120 pesos y 22.680 pesos, y las 143 restantes tienen ingresos mensuales de entre 22.680 pesos y 30.240 pesos. En el ámbito nacional suman 29.812 las personas inscriptas.
El Litoral
0 comentarios :
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.