Dengue: alertan por circulación turística en la región



1/1


BLOQUEO. Hacen bloqueo vectorial en barrios de la ciudad donde piden a los vecinos que tomen conciencia del dengue.


La afluencia de personas de provincias y países vecinos sumarían más casos. La renovación de alquileres de estudiantes y temporada de playa serían algunas razones.



En esta semana se conoció el primer caso de la temporada de dengue, una estudiante chaqueña que vive en el barrio Aldana. En este contexto la subsecretaria de Salud de la Municipalidad de Corrientes, Alejandra Elizalde Cremonte, comentó acerca de los trabajos de control que realizan en la ciudad y alertó sobre el flujo regional de personas por diferentes eventos.
“Estamos intensificando los trabajos y concientizando. Los vecinos tienen que conocer la importancia de los cuidados que deben tener ante la enfermedad vectorial. En los próximos días comienzan las actividades de verano y con ello la afluencia de personas de Chaco, Formosa y Misiones, que son provincias en que se llegó a duplicar la cantidad de casos que hemos tenido en Corrientes”, dijo a El Litoral la doctora Cremonte.
En este sentido agregó que “también empiezan a llegar los padres de los estudiantes universitarios para renovar los alquileres, luego viene la movilización por las fiestas de fin de año, la temporada de playas y después el festival del chamamé y el carnaval”. “En estos días empezará a notarse el flujo de gente de provincias vecinas y del interior, donde también duplicaron el número de Capital; también llegan personas de países donde no tienen buenas políticas de bloqueo vectorial, por ello es necesario concientizar a la gente”, sostuvo.
En relación a los trabajos que realizan desde la Comuna, detalló que “la próxima semana finaliza la fumigación en la zona norte de la ciudad y luego inicia la misma tarea en zona sur y centro”. “Hace tres semanas conocemos el caso de la joven que tiene dengue del barrio Aldana y fumigamos todo el barrio”, comentó.
“Vamos a reforzar las tareas en todos los barrios, estamos terminando la zona norte y luego vamos a la zona del barrio San Martín y Libertad, donde hubo varios casos en la temporada anterior”, dijo.
Por su parte, desde la Provincia procedieron al descacharrado ayer por la mañana en el barrio San Martín de esta ciudad. En esta oportunidad el ministro de Salud Pública de Corrientes, Ricardo Cardozo, recordó que “para que no haya mosquitos es importante que los vecinos tomen conciencia”.
Compartir en Google Plus

0 comentarios :

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.