Para pedir rebajas en costos y cese de la distorsión de precios, regalaron varias toneladas de tomates



1/1


Por casi tres horas, productores de la zona entregaron ayer sus productos para visibilizar la problemática del sector. Ahora aguardan un llamado de Provincia o Nación. “Nos pagan $1 por kilo y como mínimo deberían ser $9”, aseveraron.







En el acceso sur de Santa Lucía, ayer minutos después de las 10 se congregaron productores tanto de esa jurisdicción como de Lavalle, Gobernador Martínez y Cruz de los Milagros. Allí, regalaron más de tres toneladas de tomates para expresar su malestar por el aumento de los costos en la producción y la disparidad de precios entre lo que les pagan a ellos por cada kilo cosechado y lo que después deben abonar los consumidores en las góndolas de supermercados. Aseguran que ahora esperan un llamado del Gobierno provincial o nacional para avanzar en medidas que brinden mejoras para el sector.
Según lo expresado a El Litoral, “de manera pacífica nos manifestamos. Estuvimos regalando tomates y entregando folletos en los cuales precisamos las complicaciones por la que estamos atravesando desde que comenzó el año”. En este contexto aclararon que “si bien no es la primera vez que tenemos dificultades, las cosas empeoraron entre diciembre del 2015 y el inicio del 2016”. Sucede que “tras la devaluación de la moneda aumentaron considerablemente los costos de producción porque los insumos que ocupamos están en dólares que antes estaba oficialmente a $9.60 y ahora se lo consigue a $15.60”, señalaron. A esto, “se suma la disparidad de precios, a los productores “nos pagan $1 por kilo de tomate y como mínimo -a fin de absorber los costos- debería ser $9. Mientras que en la góndola de un supermercado que está a sólo 30 kilómetros de la zona de producción, al consumidor le cobran $50 el kilo”, remarcaron.
Seguidamente, aclararon que “no queremos generar conflictos, lo que pretendemos es que se activen canales de diálogo a través de los cuales se puedan definir y principalmente aplicar medidas que beneficien al productor. Hay que tener en cuenta que estamos en lo que sería nuestra época del año de mayor producción, tal es así que estamos en condiciones de abastecer al 60% del mercado nacional”.
Sobre el acompañamiento recibido, comentaron que varios legisladores tanto nacionales como provinciales e inclusive algunos ediles de Santa Lucía concurrieron a la manifestación. “Fue todo en calma. Sólo se interrumpió unos 20 minutos el tránsito pero era porque las camionetas con acoplados tenían que maniobrar para acomodarse a la vera de la ruta”.
Asimismo, expresaron aún no fijaron nuevas medidas porque confían que en breve recibirán respuestas desde el Estado, ya sea provincial o nacional.

El Litoral
Compartir en Google Plus

0 comentarios :

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.