1

La Cámara de Estaciones de Servicios de Corrientes (CESCOR) realizó ayer una reunión en Capital para abordar temáticas relacionadas a las paritarias del sector y también para hacer causa común en torno a ventas de nafta y gasoil. Del encuentro tomó parte el titular de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA), Carlos Gold, quien además preside al núcleo local.
Tras el encuentro, el empresario correntino señaló a época que “mucho se habló acerca de que en los primeros días de noviembre las petroleras avanzarían con incrementos en las naftas”.
“El martes último me reuní con el ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren, y me aseguró que por ahora desde el Estado no están contempladas variaciones”, semblanteó el mencionado. Hay que tener presente que, hasta aquí, las cuatro variaciones se aplicaron el 6 de enero, 5 de marzo, 1 de abril y el 1 de mayo (totalizaron un 31%).
“Según el cruzamiento de datos que hicimos a nivel macro, en este tercer trimestre del año notamos un leve repunte en las ventas. Es un buen aliciente y esperamos cerrar 2016 con números en alza en cuanto expendio a boca de surtidor”, postuló.
Los números hasta mitad de año mostraban que el combustible tuvo una baja constante -durante seis meses registró una caída de demanda- ese desempeño repercutió en la variable de consumo general. “La venta de gasoil aún viene en baja, pero las naftas están mejorando.
En lo referido a las paritarias, están avanzadas pero no se cerraron cifras”, prosiguió. “Los gremios pidieron entre 20 y 25% de mejora; nosotros les ofrecimos hasta un 18%. Esperamos establecer una acuerdo el martes próximo así queda definido el tema de sueldos para el período octubre-marzo”, recalcó.
Época.
0 comentarios :
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.