Desde el martes sólo se podrá salir del país con el documento digital

(Diario Norte) Desde el martes en las fronteras no dejarán salir a ningún argentino que posea libreta cívica, libreta de enrolamiento, DNI verde o celeste, confeccionados a mano. Solo podrán hacerlo quienes tengan el digital. La normativa, emitida por el Gobierno nacional, busca unificarse a los países del Mercosur, donde la identificación respeta los parámetros de seguridad establecidos. NORTE de Corrientes dialogó con el titular de migraciones en la provincia, Andrés Stegelman, quien destacó que todas los puestos aduaneros están informados de la normativa, y desde el martes ningún argentino podrá cruzar sin los documentos habilitados. Al ser consultado por aquellas personas que desconozcan la vigencia de la norma y se presenten con la intención de realizar el trámite migratorio, remarcó que no habrá posibilidad alguna de que lo puedan hacer. “Debemos hacer cumplir la exigencia”, explicó. Al ser consultado sobre la posibilidad de que algún Argentino ingrese al país con el DNI manuscrito, remarcó: “

Son casos que se darán, indefectiblemente, el movimiento fronterizo es constante, quienes estén fuera del país e ingresen después del 1 de noviembre, podrán hacer el trámite sin problema, una vez aquí deberán hacer el cambio de forma obligatoria, si quieren volver a salir”, especificó. Mientras que remarcó que para el movimiento dentro del país se podrá seguir usando hasta el 31 de marzo la antigua documentación. El movimiento en los puntos fronterizos de la provincia es alto, el que registra mayor cantidad de cruces es Paso de los Libres-Uruguayana, con unos 8.000 pases por día. 

“Es una época de tránsito tranquilo”, dijo el referente de la delegación, y destacó que esperan que los últimos días de diciembre y durante todo el mes de enero aumente de forma considerable el paso de argentinos a Brasil. “Estimamos que será un año récord”, dijo. En tanto, adelantó que se están realizando negociaciones para contar en enero con un camión para realizar DNI y pasaportes en el principal puesto fronterizo. “Muchas personas llegan a la frontera con pasaporte vencido, eso genera demoras, lo que buscamos es contar con un camión para poder realizar el pasaporte exprés”, adelantó Stegelman, pero no confirmó la presencia del mismo. Por su parte el director del Registro de las Personas de Corrientes, Marcos Amarilla, dijo que un importante número de correntinos realizó el cambio de su documento, quedando el 1 por ciento sin hacerlo.
Compartir en Google Plus

0 comentarios :

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.