Son casos que se darán, indefectiblemente, el movimiento fronterizo es constante, quienes estén fuera del país e ingresen después del 1 de noviembre, podrán hacer el trámite sin problema, una vez aquí deberán hacer el cambio de forma obligatoria, si quieren volver a salir, especificó. Mientras que remarcó que para el movimiento dentro del país se podrá seguir usando hasta el 31 de marzo la antigua documentación. El movimiento en los puntos fronterizos de la provincia es alto, el que registra mayor cantidad de cruces es Paso de los Libres-Uruguayana, con unos 8.000 pases por día.
Es una época de tránsito tranquilo, dijo el referente de la delegación, y destacó que esperan que los últimos días de diciembre y durante todo el mes de enero aumente de forma considerable el paso de argentinos a Brasil. Estimamos que será un año récord, dijo. En tanto, adelantó que se están realizando negociaciones para contar en enero con un camión para realizar DNI y pasaportes en el principal puesto fronterizo. Muchas personas llegan a la frontera con pasaporte vencido, eso genera demoras, lo que buscamos es contar con un camión para poder realizar el pasaporte exprés, adelantó Stegelman, pero no confirmó la presencia del mismo. Por su parte el director del Registro de las Personas de Corrientes, Marcos Amarilla, dijo que un importante número de correntinos realizó el cambio de su documento, quedando el 1 por ciento sin hacerlo. 

0 comentarios :
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.