
1/1
MONITOREO. Las cámaras de seguridad de la Municipalidad son una herramienta de vigilancia de distintos puntos de la ciudad.
Desde la Defensoría del Pueblo de Corrientes explicaron que van a solicitar una reunión con la Municipalidad para acordar acciones. Asimismo, el Ombudsman local dialogó anteriormente con el Ministerio de Seguridad sobre los programas de prevención de delitos que despliegan.
En pos de combatir el delito y ante los reclamos puntuales de vecinos capitalinos por mayores medidas de seguridad, en la Defensoría del Pueblo de Corrientes vienen manteniendo reuniones con diversos organismos estatales a fin de poder gestionar estas medidas y acciones en conjunto en materia de prevención del delito. El Defensor del Pueblo, César Vallejos Tressens, manifestó que luego de la reunión que mantuvieron con el ministro de Seguridad de la Provincia, Horacio Ortega, ahora buscarán obtener una audiencia con las áreas de seguridad de la Municipalidad para mediar y gestionar el uso en conjunto de las cámaras de seguridad que se encuentran dispuestas en diversos puntos de la ciudad.
“A raíz de las inquietudes que nos manifestaron los vecinos del barrio Aldana y de la localidad de Santa Ana, tuvimos una reunión con el ministro de Seguridad de la Provincia, Horacio Ortega, quien nos explicó cómo vienen trabajando junto a las fuerzas de seguridad en distintos sectores de la ciudad”, explicó en diálogo con El Litoral el defensor del Pueblo de Corrientes, César Vallejos Tressens. “En el caso del barrio Aldana, explicó que se encuentran trabajando con las cámaras de seguridad de la Municipalidad, con los vecinos de la zona y los efectivos de la Comisaría Cuarta y el Grupo de Rápida Intervención Motorizada (Grim). Asimismo nos dijo que en algunos sectores los índices de delito van disminuyendo gradualmente, pero que en otras zonas más cercana a los barrios Bañado Norte y Pompeya, es más complicado, por lo que están evaluando relocalizar más agentes sin resentir otras partes de la ciudad”, añadió el Ombudsman.
Por otra parte desde la Defensoría del Pueblo de Corrientes, buscarán propiciar una reunión con autoridades de la Municipalidad capitalina con el fin de gestionar medidas en conjunto en cuanto al uso de las cámaras de seguridad. “Queremos ver si nos podemos reunir con el área de controles y seguridad de la Municipalidad para saber sobre el funcionamiento de las cámaras de seguridad y del Centro de Operaciones Municipales (COM) para solicitarles que coordinan medidas junto a la Policía de la Provincia en cuanto al mayor y mejor monitoreo”, manifestó Vallejos Tressens.
El dato
Vale recordar que anterior-mente desde la Cámara de Empresas de Seguridad local señalaron la intención de gestionar con la Provincia el uso de las cámaras de seguridad de la entidad.
El Litoral
0 comentarios :
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.