Desde Laguna Brava, donde encabezó un acto por el aniversario 173° Aniversario de la Batalla del mismo nombre, defendió los recientes acuerdos alcanzados con la Provincia, y rechazó que dicha negociación haya excluido al PaNu. “No hubo contubernio alguno solo se llegó a un entendimiento razonable”, subrayó. El jefe comunal entregó títulos de propiedad de terrenos a habitantes históricos del barrio y entregó un reconocimiento a la docente investigadora Liliana Elizabet Ocampo
El ingeniero Fabián Ríos, desde Laguna Brava, insistió que el acuerdo al que arribaron con la Provincia “no es un contubernio, y no excluye al PaNu”, en referencia a lo sucedido ayer en el Concejo donde la edil Mirta Leiva se sumó a la postura opositora.
“Lo que se logró fue un entendimiento razonable, para volver al diálogo normal”, dijo
“No entendí que el PaNu se haya alejado del oficialismo en el Concejo, no lo entiendo tampoco” expresó.
“Dijo que no iba a participar de la sesión, pero no lo entiendo”, agregó, respecto a la decisión de Leiva
Respecto a si se excluye al PaNu en el acuerdo con Provincia: “no podrían entender eso, hemos hablado por la restitución de fondos que corresponden a la Municipalidad, en Corrientes a veces la política se entiende como contubernio, en este caso no la hay. Hemos llegado a un entendimiento razonable para volver a entablar lazos de diálogo normal y restituir los fondos que nos corresponden” consideró el intendente capitalino.
Anuncios en Laguna Brava
Durante su discurso, Fabián Ríos anunció una serie de obras de infraestructura que beneficiarán a toda esa comunidad -distante a unos 15 kilómetros del casco céntrico de la Capital- y entregó títulos de propiedad a cinco familias de antiguos pobladores del barrio.
“Vamos a construir un campo deportivo popular y un playón deportivo que se convertirá en un espacio de contención de las instituciones educativas y de los jóvenes que entrenan en equipos barriales, para que todos tengan su espacio de recreación”, señaló el Intendente.
El futuro playón deportivo estará junto al colegio “Juan G. Luchelli”, ya que actualmente no cuenta con un predio propio para recreación de los estudiantes o para que realicen sus prácticas de gimnasia.
El campo deportivo en tanto será para toda la comunidad y se construirá en un terreno ubicado a un kilómetro de la plaza central. En tanto que se va a refaccionar las instalaciones de la cancha que actualmente utilizan los clubes.
“Los espacios de recreación son para todos los integrantes de la comunidad. No deben ser motivo de conflictos”, les dijo el Intendente a los presentes.
“Tienen que ser lugares de contención, de integración comunitaria y no de exclusión. Podemos convivir bien todos. La comunidad entera tiene que estar orgullosa de los avances que se va obteniendo”, manifestó Fabián Ríos y afirmó que “inmediatamente vamos a empezar a trabajar para inaugurar en pocos meses el playón”.
El Jefe Comunal comentó que para esto se va a poner “a consideración del Concejo Deliberante una ordenanza para ampliar la propiedad del colegio, ampliar la propiedad ya transferida de la biblioteca y que tengan el terreno que necesitan para las construcciones que se están proyectando”.
ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS Y DE TÍTULOS DE PROPIEDADES
Durante el evento el intendente Fabián Ríos también entregó títulos de propiedad a familias de históricos habitantes del barrio. Además el Jefe Comunal anunció que desde la semana próxima un equipo de la Escribanía Municipal estará en la Delegación para terminar de regularizar la situación de toda la comunidad. Los beneficiarios en esta ocasión fueron Fermina Zacarías, Hilda Domínguez y Eloy Rodríguez.
"Pretendemos regularizar, en lo que queda del año, la situación dominial de todas las familias que viven hace mucho tiempo en este lugar y que merecen tener su título de propiedad", dijo el Intendente y les pidió a los habitantes que "colaboren, se acerquen y presenten los papeles que nos exigen en el registro de propiedad".
Los asistentes estarán el martes y el jueves de 9 a 12 en la Delegación barrial. "Vamos a acercar la Municipalidad a los vecinos para acelerar los trámites", dijo Fabián Ríos.
Por otra parte, el Intendente también entregó una máquina de coser eléctrica a las autoridades de la Escuela de Apoyo de la Escuela Sapucay, que servirá para mejorar el emprendimiento de que realizan en el establecimiento.
También entregó un reconocimiento al proyecto premiado “Realidad 3D: realidad aumentada y realidad virtual en la educación”. Se trata de una innovadora propuesta llevada a cabo por la docente Liliana Elizabeth Ocampo y alumnos secundarios de la Escuela Profesional Nuestra Señora de Itatí del barrio Laguna Brava.
Fabián Ríos, en nombre de la Municipalidad de Corrientes, junto a la firma internacional Microsoft, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación Ciencia y Cultura y el apoyo de la organización FORO 21, entregaron el “Reconocimiento al docente innovador de mi Ciudad”. la iniciativa fue seleccionado de entre más de 4.400 proyectos por su innovación e inclusión significativa de las nuevas tecnologías.
Al finalizar el acto los vecinos, alumnos y docentes disfrutaron de diferentes números musicales a cargo del ballet municipal, como así también de coreografías realizadas por los niños del Centro de Desarrollo Comunitario del lugar; además de espectáculos y juegos infantiles que acercó el Municipio capitalino en el marco del operativo integral sanitario y ambiental que se realizó en Laguna Brava.
Acompañaron al Intendente la secretaria de Coordinación General, Irma Pacayut; el titular de Infraestructura, Daniel Flores; de Desarrollo Productivo y Economía Social, Diego Ayala; de Desarrollo Comunitario, Rolando Morando; de Ambiente, Félix Pacayut; la concejala Mirian Sosa; la delegada Municipal de Laguna Brava, Andrea Billordo; y demás funcionarios municipales.
Además estuvieron presentes alumnos, alumnas, tutores, docentes y directivos del Jardín de Infantes Nº 34, de la Escuela Primaria Nº 443 “General Joaquín Madariaga”, de la Escuela Primaria para Adolescentes y Adultos Nº 68, de la Escuela Profesional Nuestra Señora de Itatí, del Colegio Secundario “José Hernández”, del Colegio católico “Padre Juan G. Luchelli”, y del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Nº 15 entre otras instituciones.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
0 comentarios :
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.