
El Jefe Comunal capitalino entregó a la comunidad la nueva infraestructura realizada por la Municipalidad, con una inversión de $300.000, para que los vecinos de las 162 viviendas puedan disfrutar de la renovado plazoleta 18 de Noviembre. “Estamos presentando en esta plaza las nuevas luces LED; que duran más, son de bajo consumo y tienen mayor capacidad; que también vamos a instalar en otros barrios”, señaló el Intendente.
También como aporte a la seguridad pública, Fabián Ríos anunció la instalación de cámaras de videovigilancia en espacios públicos y paradas de colectivos de la zona. La plaza recuperada cuenta también con nuevos senderos, juegos infantiles y máquinas de ejercicios.
El intendente Fabián Ríos habilitó este viernes 27 de mayo, las obras de remodelaciones y embellecimiento de la plaza "18 de Noviembre" de las 162 viviendas del barrio Laguna Seca. En el espacio la Comuna capitalina construyó nuevos senderos, para peatones y vehículos; se instalaron nuevos juegos infantiles, máquinas de ejercicios, sistema de alumbrado público con luces LED y parquizado completo. La recuperación demandó $300.000 de inversión.
“Ahora necesitamos el compromiso de los vecinos, para que cuiden las obras y que esta inversión beneficie a todos. Hoy estamos presentando esta primera plaza con la que iniciamos la instalación de nuevas luces LED, que duran más, son de bajo consumo y tienen mayor capacidad para generar iluminación. Esto es algo que vamos a reproducir en todos los barrios para mejorar la iluminación”, expresó Fabián Ríos.
Dotar de iluminación LED a los distintos paseos públicos “es un proyecto que el Intendente tiene pensado extender a plaza Libertad, el parque Cambá Cuá y plaza La Cruz. Ya instalamos estos equipos en la plaza Torrent”, señaló el Subsecretario de Electrotecnia, Julio Mendoza.
También detalló que “en esta plaza de Laguna Seca instalamos 10 columnas con 28 artefactos lumínicos a LED, cuyo consumo es 15% más bajo que el sistema tradicional; y ofrece además un mejor rendimiento lumínico”, explicó.
En el renovado espacio público -delimitado por las calles Pitágoras, Cartagena, Las Piedras y Simón Niella- la Municipalidad realizó una intervención integral para revalorizar la plazoleta a fin de que vuelva a ser un lugar de esparcimiento familiar.
Los vecinos le agradecieron al intendente la renovación del espacio público que llegó tras 20 años de demandas. En ese contexto, el jefe Comunal capitalino también les anunció otro trascendental aporte a la seguridad pública de la zona: la instalación de cámaras de videovigilancia, que serán monitoreadas por el Centro de Operaciones Municipales, en el espacio público recuperado y en las paradas de colectivos de la zona.
OBRAS DE RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO
Los puntos estratégicos en en los que se instalarán los equipos tecnológicos, serán acordados con los vecinos en próximas reuniones con la Delegación Municipal de Laguna Seca y la Subsecretaría de de Sistemas de Información.
En el lugar también se construyó un sendero de unos 150 metros de largo para el paso de los autos y/o motos, al cual se lo dotó de concreto asfáltico, colocándose además las barreras de seguridad necesarias en su trayecto debidamente pintadas, con una inversión de $100.000. Así se evita que los vehículos accedan a la plazoleta.
También se reacondicionó la rotonda de acceso ubicada en la esquina de Pitágoras y Cartagena, y se trabajó en la recuperación integral de las veredas. Cuadrillas municipales colocaron nuevos aparatos de ejercicios biosaludables agrupados en un sector de piso existente.
La Subsecretaría de Electrotecnia dotó al lugar de la iluminación necesaria con 10 columnas con pescante simple, cada una de ellas dotada con equipos lumínicos con luces LED; con una inversión de $200.000. Además, la Subsecretaría de Parques y Paseos reorganizó la disposición de plantas e implementó la colocación de nuevos árboles y especies arbustivas.
En tanto que un representante de los vecinos señaló: “la pelota queda de nuestro lado ahora, somos los vecinos quienes tenemos que cuidar este espacio, porque es muy fácil que el estado ponga todo y nosotros quedemos de brazos cruzados. Ahora tenemos que conservar esta plazoleta gracias a la acción de los vecinos, que estamos profundamente agradecidos. Sería bueno enumerar cuántas buenas noticias reflejaron los medios de comunicación hoy, y seguro van a ser pocas, pero esta es una de esas buenas noticias”.
Con esta inauguración inicia una nueva etapa del programa de recuperación de plazas y espacios verdes en distintos barrios de la Ciudad, bajo los lineamientos de generar una ciudad accesible, con rampas, veredas y pasillos internos en buenas condiciones, garantizando la transitabilidad por la vía pública.
Las mejoras se llevan adelante priorizando los circuitos más transitados, principalmente en los tramos cercanos a escuelas, instituciones municipales, provinciales y centros de salud.
El evento fue acompañaron por las y los feriantes de los Mercados Populares estuvieron en la plazoleta con los stands de carnes, pollo y quesos a precios populares; además de una variedad de puestos con verduras frescas, artesanías, manualidades, plantas ornamentales, dulces caseros, entre otros, podrán ser adquiridos por los vecinos de la populosa barriada.
0 comentarios :
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.