
(El Litoral) Los comedores comunitarios resisten la inflación adaptando sus menús a los nuevos precios, pero la situación se torna cada vez más difícil ya que también comenzó a notarse una mayor demanda de ayuda social.
A comienzo de mes, El Litoral presentó un informe sobre el incremento del costo de vida, y más fundaciones comentaron la difícil situación.
Es así que una integrante de la organización Barrios de Pie, mencionó con preocupación que “en los últimos meses vimos un importante incremento de familias que asisten por un plato de comida. Tengo una mamá que hace dos años que no venía y volvió ahora con sus hijos. Somos más de 20 comedores que corresponden a la organización y en todos ellos vemos replicada la difícil situación económica”, expresó a El Litoral Mónica Baglietto que coordina un comedor en el barrio Primera Junta.
Esto fue un punto disparador para consultar a otros comedores, que destacaron una situación similar y por ejemplo desde el comedor Las Manitos Corrientes, Alejandra Casco detalló: “Estamos preparando raciones para unas 316 personas, pero la cantidad de vecinos que se acercan nos está superando”.
Con respecto al incremento de los precios, desde el comedor “Corazón Contento” del barrio Patono, que recibe a más de 60 familias, expresaron: “Los precios aumentaron mucho en los últimos meses, por eso está costando llegar a fin de mes, y con el mismo dinero compramos menos bienes”.
Para aportar en la nutrición de los vecinos más necesitados, se plantearon algunas estrategias tales como “comenzar a transformar el comedor en merendero, porque no todos los días llegamos a tener los alimentos necesarios para un buen almuerzo”, indicaron desde Corazón Contento.
Y ya que todo es válido con tal de colaborar, Ramona coordinadora del merendero “Papa Francisco”, situado en Bañado Norte ilustró: “A veces recibimos grandes donaciones de pan y todo es muy bienvenido. Por eso usamos lo necesario, y al siguiente hacemos tostadas con mermeladas caseras (con mamón que sacamos del árbol); nada se desaprovecha”.
El merendero “Papa Francisco”, algunos días recibe un mayor porcentaje de personas, ya que algunos comedores de la zona sufren el impacto de la inflación y no abren sus puertas a diario. “Por eso a veces recibimos familias de otros barrios cercanos, o cuando nosotros no tenemos alimentos más fuertes los nuestros van a los otros merenderos”, especificó Ramona.
De todas formas destaca el apoyo de la sociedad, “porque gracias a Dios nunca faltó nada. Hace unos días recibimos la donación del Defensor de los Vecinos que nos acercó carne y con eso cocinamos para dos días. Además la iglesia adventista colabora los días sábados, con galletitas, leche y actividades recreativas”.
La mayoría de estos espacios mantienen el optimismo, pero reafirman el pedido de donaciones, debido a que todo suma para que “una familia más pueda estar mejor alimentada y para que esos pequeños tengan un mejor futuro”, expresó Ramona.
Cómo ayudar
Estos centros solidarios necesitan de todo tipo de donaciones: alimentos no perecederos, ropa, calzados y pañales. Quienes deseen colaborar pueden comunicarse a los siguientes números: comedor “Corazón Contento” al 03794-687773; al merendero “Papa Francisco” al 3794-627902; para ayudar al comedor del barrio Primera Junta pueden llamar al 3794-651813; y el comedor “Las Manitos Corrientes” al 3794-353916.
Asistencia
Muchos de estos espacios, no sólo brindan ayuda alimentaria sino que además aportan en la contención educativa y emotiva. “Tenemos cursos de cotillón, carpintería y estudiantes universitarios de agronomía prepararon una mini huerta orgánica para atraer el interés de los chicos que no estén en la calle. Además un grupo de jóvenes dan clases de apoyo a los chicos que necesitan”, expresó Alejandra miembro del comedor “Las Manitos Corrientes”.
En el barrio Bañado Norte, Ramona advirtió: “Muchos de los chicos comen acá y además vienen a buscar leche para llevar a sus casas. Uno nota que muchos de estos niños pasan hambre y quizás es lo único que comen en todo el día. Quizá por eso, cuando necesitan contención los adolescentes acuden al techo del merendero”.
0 comentarios :
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.