Colocarán cartelería informativa para prevenir a conductores de las fotomultas

La Municipalidad comenzó la instalación del nuevo sistema inteligente de control. Antes de comenzar a aplicar las sanciones la Comuna pondrá carteles que advertirán sobre los límites de velocidad y las zonas de control. El nuevo mecanismo sería implementado a mediados o fines del próximo mes porque previamente debe instalarse los letreros en las avenidas donde estarán los aparatos.

 Desde la semana pasada la Municipalidad capitalina se encuentra colocando y probando las nuevas cámaras y radares para la aplicación de las fotomultas en el corredor Belgrano y la avenida Libertad, lo cual despertó el alerta de los conductores ante la implementación del sistema de control de velocidad y la posibilidad de ser multados. Ante la curiosidad de los ciudadanos, desde la Comuna expresaron que por el momento el dispositivo se encuentra en proceso de experimentación y que previamente se colocará cartelería informativa donde se advertirá a los conductores vehiculares sobre los límites de velocidad y las zonas donde se ubican los radares. Estiman que para el próximo mes entrará en vigencia el sistema con las correspondientes sanciones.

En tanto, durante las pruebas realizadas en un tramo de la avenida Independencia se registraron unas 100 mil infracciones vehiculares en un lapso de 20 horas. Desde la Municipalidad informaron a El Litoral que antes de la entrada en vigencia del nuevo sistema de control vehicular y de velocidad, habrá un período de gracia para los conductores vehiculares para que se acostumbren a los operativos y las cámaras, por lo que se avisará con tiempo para evitar sorpresas. En las próximas semanas los operarios municipales comenzarán con la disposición de carteles informativos a lo largo del corredor vial Belgrano (comprendido por las avenidas 3 de Abril, Ferré e Independencia) y la avenida Libertad, para que los ciudadanos vayan familiarizándose con el sistema y eviten ser multados.

 La intención oficial es prevenir siniestros viales y evitar que, por ejemplo, sobre las bandas centrales del corredor Belgrano se registren múltiples infracciones al límite de velocidad, pensando que se trata de rutas nacionales cuando en realidad son de la jurisdicción municipal. Asimismo el nuevo sistema permitirá un mayor control a la circulación de vehículos pesados con cargas peligrosas que transitan por las principales arterias de vinculación de la ciudad. Desde la Comuna estimaron que la intención oficial es que para fines del próximo mes ya se encuentre en funcionamiento el sistema inteligente de control de velocidad mediante las cámaras y radares.
Compartir en Google Plus

0 comentarios :

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.