En los últimos dos años clausuraron 360 comercios en Corrientes

La Municipalidad capitalina continúa realizando distintos tipos de controles en comercios de la ciudad. La detección de locales con irregularidades puede derivar en multas o en una clausura preventiva.
 Entre las faltas más repetidas están la ausencia de papeles habilitantes, malas condiciones de seguridad y, sobre todo, la presencia de mercaderías vencidas y malas condiciones de higiene en negocios de distintos rubros.
Además, la venta de bebidas alcohólicas fuera del horario permitido es una de las infracciones más comunes, aunque aseguran desde la Comuna que resulta difícil aplicar una sanción.
El director general de control e inspección, Carlos Cánepa, contó a El Litoral que “desde 2013 hasta la fecha se llevaron a cabo alrededor de 360 clausuras de comercios”. Se trata de locales ubicados en distintos puntos de la ciudad y que incumplían con alguna norma. Además, el funcionario informó que de la totalidad de cierres que se realizaron, 140 fueron en kioscos por la venta ilegal de bebidas alcohólicas después de las 23. Esto representa casi el 40% del total de clausuras llevadas a cabo en poco más de dos años.
Los locales que atienden las 24 horas son considerados uno de los puntos conflictivos al momento de los operativos. Al respecto Cánepa aseguró que “los controles de ventas de bebidas alcohólicas fuera de los horarios permitidos son complicados porque hay que atrapar in fraganti al comerciante”, expresó, y explicó que “tienen un modus operandi que hace difícil la detección por parte de los inspectores”.
Durante las últimas semanas de trabajos realizados por personal de inspección municipal en comercios, se incautó y luego se eliminó un total de 849 productos de distintos tipos. De esta cantidad, 741 fueron retirados de los centros de ventas de estaciones de servicio. Sobre esto Cánepa contó que la gran mayoría de las mercaderías vencidas son bebidas como gaseosas o cervezas.
Uno de los casos más llamativos del último tiempo es el de una estación de servicio ubicada por avenida Centenario. Allí el personal municipal retuvo y luego destruyó más de 320 productos comestibles que no se encontraban en condiciones óptimas para ser comercializados. Algunos de los productos en los que se detectaron estas irregularidades son galletitas, alfajores, bebidas de varias marcas y café.
Además, mediante los controles hechos en carnicerías, se decomisaron cerca de 22 kilos de fiambres y 38 de carne y pollo.

Asimismo, se realizan controles y labrado de actas de infracción a algunos puestos de comida rápida ubicados en la costanera Sur.
Compartir en Google Plus

0 comentarios :

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.